Por Patricia Dávila
Ciudad de México, 25 jul. (AMEXI).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través del fiscal general Merrick B. Garland, confirmó el arresto de los presuntos líderes del Cartel de Sinaloa, Ismael Zambada García “El Mayo”, fundador del Cartel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
“El Departamento de Justicia ha tomado en su custodia a dos presuntos líderes del cartel de Sinaloa, una de las organizaciones narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo”, señala el comunicado de la dependencia estadunidense.
De acuerdo con Merrick B. Garland, El Mayo, cofundador del Cartel, y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, su otro cofundador, fueron arrestados este jueves en El Paso, Texas.
Lee: «El Mayo» Zambada, el narco que nunca había pisado una cárcel
Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cartel, entre ellas, la manufactura del letal fentanilo y redes para traficarlo.
Era uno de los más buscados en Estados Unidos
El Mayo y Guzmán López conforman una extensa lista de líderes y asociados del Cartel de Sinaloa, señalados como responsables de estos delitos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Indica que “eso incluye al otro cofundador del Cartel, Joaquín Guzmán Loera, otro de los hijos de El Chapo y presunto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; y el presunto sicario líder del Cartel, Néstor Isidro Pérez Salas El Nini”.
Según el funcionario estadunidense, “el fentanilo es la droga que amenaza más letalmente a nuestro país, nunca antes se ha visto algo así”.
El Departamento de Justicia no descansará hasta que todos los líderes, miembros y asociados de los cárteles responsables de envenenar a nuestras comunidades sean detenidos”, sentenció.
Trascendió que la captura tomó por “sorpresa” incluso a funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Al parecer, se detuvo a Zambada García en uno de los aeropuertos privados de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas.
El Mayo enfrenta al menos seis indagatorias en Cortes de la Unión Americana
Varias Cortes de Distrito de Estados Unidos tienen indagatorias contra Zambada García, por los cargos de dirigir una organización criminal, conspiración, homicidio, lavado de dinero, fabricación y distribución de drogas.
En los últimos años se incrementaron los señalamientos en ese país en contra del Cártel de Sinaloa por la producción, distribución, tráfico y venta de fentanilo en diversas partes del mundo.
Hasta el momento, el gobierno mexicano ha guardado silencio sobre la captura del capo considerado el más impune de México.