Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos y el último líder fundador del Cártel de Sinaloa, este lunes se declara culpable ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, de dos cargos relacionados con crimen organizado.
La audiencia la presidió el juez Brian M. Cogan, el mismo que sentenció a cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019.
Zambada, de 77 años, aceptó su responsabilidad en los delitos de:
- Conspiración para cometer extorsión
- Y dirección de una organización criminal bajo el estatuto RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act)
Lo anterior, como parte de un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos que excluye la pena de muerte.
Lee: Sheinbaum: “El Mayo” tiene que presentar pruebas si liga a funcionarios mexicanos
¿Cómo detienen a “El Mayo” Zambada?
El capo había sido arrestado en julio de 2024 en Texas, tras lo que él describió como un secuestro desde México, y enfrentaba originalmente 17 cargos federales, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas y homicidio.
La Fiscalía estadounidense sostiene que, bajo el liderazgo de Zambada y Guzmán Loera, el Cártel de Sinaloa se transformó en la mayor organización de tráfico de drogas del mundo, operando redes transnacionales de distribución de:
- Cocaína
- Heroína
- Metanfetaminas
- Y fentanilo
Además, se le atribuye que comandó un aparato militarizado con sicarios, armamento de alto calibre y una estructura de seguridad privada que ejecutaba asesinatos, secuestros y torturas.
¿Qué beneficios implica el acuerdo?
El acuerdo judicial podría implicar beneficios para Zambada como:
- Reducción de condena
- Condiciones carcelarias menos severas o acceso familiar, dependiendo del grado de cooperación con las autoridades estadounidenses
- La sentencia final podría tardar hasta seis meses en ser dictada
¿Qué representa la declaración de culpabilidad?
Con esta declaración de culpabilidad, se cierra un capítulo en la historia del narcotráfico mexicano.
Zambada, quien durante más de cinco décadas logró evadir la justicia, se une a una lista de líderes del Cártel de Sinaloa que capturaron, extraditaron y procesaron en Estados Unidos.
Su caso, además, podría tener implicaciones en investigaciones abiertas contra otros miembros de la organización y en el desmantelamiento de sus redes financieras y operativas.
¿Confiscarán la fortuna de Zambada?
La Fiscalía reitera su intención de confiscar la fortuna acumulada por Zambada, estimada en más de 14 mil millones de dólares, producto de décadas de actividades ilícitas.
El gobierno estadounidense busca así no solo castigar al capo, sino también desarticular los recursos que sostienen al cártel.