Ciudad de México, 24 sep. (AMEXI).- John se mantiene como tormenta tropical sobre Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo detalló que esta mañana, se ubicó 70 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 100 km al nor-noroeste de Acapulco, Guerrero.
John se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.
Ante la presencia de John en territorio mexicano, se estableció como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero.
En las próximas horas, se prevé que John se debilite a depresión tropical en tierra, a 30 kilómetros al noroeste de Técpan de Galeana, Guerrero.
Sin embargo, sería hasta el jueves que John se disipe, en tierra, a 60 kilómetros al nor-noreste de Zihuatanejo.

Piden extremar precauciones
Su amplia circulación generará lluvias intensas a puntuales extraordinarias en el sur y sureste mexicano, además de reforzar la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y centro del país.
El SMN detalló que se prevén lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Oaxaca y Guerrero; torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas; intensas (75 a 150 mm) en Veracruz y Puebla.
Así como precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco, Michoacán y Morelos; así como lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el Estado de México.
Además habrá viento con rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura en costas de Oaxaca, y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Guerrero y Chiapas; además de originar trombas marinas en costas de esas entidades.
En ese sentido, exhortó a la población y navegación marítima a extremar precauciones por los efectos de las lluvias, viento y oleaje elevado y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.