Con una trayectoria como litigante de 54 años en materia penal y de impartir cátedra en varias universidades, falleció Juan Velásquez, el llamado “abogado del diablo” y conocido por representar a personalidades de diversos ámbitos, como expresidentes, y por no haber perdido ningún caso.
En redes sociales, la Facultad de Derecho de la UNAM dio a conocer el fallecimiento de su egresado en 1969, que no sólo atendió los casos de expresidentes Carlos Salinas, Luis Echeverría y José López Portillo, sino a otras personalidades como el muralista David Alfaro Siqueiros.
Durante su carrera litigante, a Velásquez se le reconoció por no perder ningún caso, al representar a diputados, senadores, gobernadores, empresarios y personajes del espectáculo.
Si última defensa…
El caso más reciente de Juan Velásquez fue la asesoría jurídica al Ejército, pero también tuvo otros asuntos relevantes, como defender a Luis Echeverría Álvarez acusado de la matanza estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en 1968.
El litigante también tomó la defensa de los expresidentes José López Portillo Carlos y Carlos Salinas; además, representó a Diana Laura Rojas, viuda de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI asesinado el 23 de marzo de 1994.
Lee: Gobierno Federal denunciará a jueces que otorgaron amparos contra reforma Judicial
“El abogado del diablo” representó a otras personalidades, entre ellas al cardenal Norberto Rivera, así como el medallista olímpico Joaquín Capilla.
Aunque no era abogado constitucionalista, Juan Velásquez dijo recientente que la reforma judicial le era «incomprensible en un régimen democrático, con división de poderes, que haya una voluntad absoluta que decida por todo el país”.