• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jueces y magistrados cesados demandan pago correcto de indemnizaciones

Temen que se calculen con el salario base y no con el integrado

Luis Martín González Por Luis Martín González
12 de noviembre de 2025
En Nacional, Voz Laboral
jueces y magistrados

Jueces y magistrados cesados del Poder Judicial bloquearon ambos sentidos de la avenida Insurgentes. AMEXI/Foto: RRSS

CompartirCompartirCompartir

Jueces y magistrados cesados del Poder Judicial demandaron el pago de la indemnización que les corresponde con transparencia e información clara.

Luego de que les notificaron que el pago se realizaría el 10 de diciembre, dicen desconocer a cuánto ascenderá y temen que se calcule con el salario base y no con el salario integrado, que incluye otras prestaciones.

Además, les indicaron que deberán cobrar el pago en persona y con un testigo, pero señalan que dicho mecanismo representa un riesgo, porque podrían ser víctimas de la delincuencia.

Te Puede Interesar

vacunación Oaxaca

En Oaxaca aumentan enfermedades respiratorias a causa del frente frío

12 de noviembre de 2025
García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

12 de noviembre de 2025

Por ello, realizaron un bloqueo-marcha en avenida Revolución e Insurgentes para exigir el pago de la indemnización conforme a lo que establece el artículo décimo transitorio de la reforma judicial.

Su protesta inició alrededor de las 10 de la mañana frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ), que se conoce como sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de allí al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial, donde sesionaba el pleno del OAJ.

Demandan transparencia y respuestas claras

En la protesta, demandaron transparencia y respuestas claras al pago que les toca luego de que fueron cesados para dejar libres 881 cargos a magistrados y jueces federales electos el 1 de junio.

De tal modo, bloquearon ambos sentidos de la avenida Insurgentes y generaron caos vial en la zona y cierre del servicio de la línea 1 del Metrobús, desde Villa Olímpica hasta Altavista en medio de consignas como «Servimos a la nación, exigimos indemnización», «La ley no es a tu gusto, exigimos pago justo» y «Sin justicia para los jueces, no hay justicia para el país», entre otras.

“Magistrados y jueces cesados por no haber sido electos o por declinar su candidatura, tienen derecho a recibir una indemnización equivalente a tres meses de salario y veinte días de salario por cada año de servicio prestado dentro del PJF”, dijeron.

Enseguida, realizaron un mitin que contó con el respaldo de asociaciones de juzgadores, trabajadores activos y colectivos ciudadanos.

Pago único de indemnizaciones

Cabe señalar que el Órgano de Administración Judicial informó que el 10 de diciembre se efectuará el pago único de indemnizaciones extraordinarias para juezas, jueces, magistradas y magistrados que declinaron a participar en la elección judicial de junio pasado.

Precisó que “se llevará a cabo el próximo día 10 de diciembre de 2025, en un horario de 08:00 a 19:00 horas, en el edificio sede ubicado en Av. Revolución No. 1508, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón».

El órgano agregó en un comunicado que “para la recepción de este pago será indispensable la presencia de la o el titular, quien deberá presentar: identificación oficial vigente, un testigo, igualmente con identificación oficial vigente. Cumpliendo con sus trabajadores y con lo establecido en la Reforma Constitucional, el OAJ refrenda su compromiso con la base trabajadora, las personas juzgadoras y el pueblo de México”.

Cese masivo de jueces y magistrados deriva de la reforma judicial

La reforma judicial impulsada en 2024 por el gobierno federal introdujo cambios en el PJF, incluyendo la elección popular de jueces, magistrados y ministros a partir de junio de 2025.

Ello resultó en el cese masivo de alrededor de 800 titulares federales, quienes optaron por no participar en el proceso electoral o no resultaron electos.

Un Comité Coordinador de Titulares Federales cesados con la Reforma Judicial lidera las protestas, con manifestaciones desde octubre pasado para exigir el cumplimiento de sus demandas.

Las demandas centrales se centran en el pago inmediato de la indemnización establecida en el artículo décimo transitorio de la reforma constitucional, que otorga tres meses de salario integrado más 20 días por cada año de servicio, junto con prestaciones acumuladas.

Los cesados rechazan la posible eliminación de pensiones complementarias y exigen transparencia en el uso de recursos de fideicomisos judiciales transferidos a la Tesorería de la Federación.

Lee: Arturo Saldívar descarta que México esté preparado para un bipartidismo democrático
Etiquetas: bloqueoCiudad de Méxicoindemnizaciónjueces y magistrados cesadosÓrgano de Administración JudicialPoder JudicialPortada 1reforma al Poder Judicial
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

vacunación Oaxaca

En Oaxaca aumentan enfermedades respiratorias a causa del frente frío

12 de noviembre de 2025
García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

12 de noviembre de 2025

Diputados aprueban reforma que prohíbe a bancos cobrar comisiones por tarjetas de crédito no solicitadas

12 de noviembre de 2025

Claudia Sheinbaum propone diálogo con la CIRT sobre tiempos oficiales

12 de noviembre de 2025
Next Post
Divino Espinoza

Divino Espinoza conoce cómo llegará Arnold Khegai, pero está listo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?