• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juzgadores piden a SCJN pronunciarse sobre competencia del Tribunal Electoral en reforma al PJ

Iniciativas de leyes secundarias son insensatas; en caso de ser aprobadas se podrán imponer acciones de inconstitucionalidad, afirman

Maribel Islas Por Maribel Islas
22 de noviembre de 2024
En Nacional
Cntramañanera de juzgadores. Solicitan a SCJN pronunciarse sobre competencia del TEPJF en reforma al PJ

Conferencia de juzgadores del 22 de noviembre de 2024. AMEXI/Foto: Cortesía Colectivo Artículo 41

CompartirCompartirCompartir

Los magistrados ya presentaron dos solicitudes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se pronuncie sobre la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante el proceso electoral de juzgadores, tras la resolución a las suspensiones otorgadas en juicio de amparo.

En la conferencia conocida como Contramañanera, el magistrado Juan José Olvera precisó que en la SCJN ya se radicaron por la ministra presidenta, Norma Piña, y están en curso las dos solicitudes que están en curso.

Cabe recordar que la mañanera del Poder Judicial cuenta con el respaldo de mil 500 jueces y magistrados federales, quienes integran el colectivo Artículo 41, inconformes por la reforma en la materia.

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

Lee: Independencia judicial, esencial para la confianza ciudadana: Norma Piña

Reformas a leyes secundarias, insensatas

También se refirió a las iniciativas de leyes secundarias de la reforma judicial que firmó la presidenta Claudia Sheinbaum: las leyes de Carrera Judicial, Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la de Responsabilidades Administrativas, que plantean al menos 36 ajustes legislativos para equilibrarlas con los cambios constitucionales.

Al respecto, el magistrado refirió que dado su contenido son iniciativas insensatas, pero apenas son iniciativas y en caso de ser aprobadas, se podrán imponer acciones de inconstitucionalidad.

En su oportunidad, el magistrado Isidro Emmanuel Muñoz Acevedo insistió en que la sentencia del Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación no es vinculatoria y no tiene un valor ante un juicio de amparo.

Expresó que el Tribunal Electoral no es una autoridad en materia de amparo, por lo que su resolución solo es un criterio orientador y no puede obligar a los jueces a dejar sin efecto las suspensiones contra la reforma al Poder Judicial.

Incluso, el magistrado Isidro Muñoz afirmó que la resolución del Tribunal Electoral podría ser una atenuante de delito, pero no libera a las autoridades de cumplir las suspensiones.

Por ello, reiteró que la resolución del Tribunal Electoral en nada puede afectar las decisiones en materia de amparo, en caso de continuar con el desacato de las suspensiones, las autoridades caen en delito y serán denunciadas por esa situación.

Etiquetas: Colectivo Artículo 41magistradosPortada 1proceso electoral de juzgadoresreforma al Poder JudicialSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
Rocío Belén lanza su tercer sencillo "Sabes Bien”, previo al estreno de su álbum debut

Rocío Belén lanza su tercer sencillo "Sabes Bien”, previo al estreno de su álbum debut

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?