Ciudad de México, 26 ago. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador lanza una fuerte crítica al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por sus declaraciones contra su plan de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
López Obrador dice en la conferencia mañanera que un diplomático no debe opinar: “No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o mal en nuestro país, esa no es la función de un embajador”, insiste desde Palacio Nacional.
Sobre la solicitud de diálogo que pidió el embajador Ken Salazar con el presidente de México, López Obrador señala que sí, pero que sólo hablará de temas relacionados con la relación entre ambos países, nada que sea sobre la reforma judicial.
“Diálogo siempre debe de haber, el asunto es que los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros. No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que solo corresponden a los mexicanos, es un principio básico de independencia, de soberanía, es como si yo pido: ‘Mira Washington, vamos a dialogar de la venta de armamentos para hacer la guerra en el mundo, ¿qué me tengo yo qué meter?’.

“Es un asunto de los mexicanos, y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país, y ahí le andan buscando la forma, dándole la vuelta, se andan por las ramas diciendo: ‘No, es que como hay un tratado comercial nos podemos meter’, ¡no!”, remarca enfadado el jefe del Ejecutivo Federal mexicano.
López Obrador deja claro que el que se tenga un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá no significa que se va a ceder soberanía, “el tratado es comercial, para tener una buena relación económica-comercial, que nos conviene a las dos naciones, pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un estado asociado, aun cuando hay algunos mexicanos que quisieran eso, que quisieran que nos volviéramos colonia de un país extranjero”.
El mandatario federal sentencia que existen embajadores estadounidenses “que han hecho peores cosas” contra México: “El peor de los embajadores fue Henry Wilson, fue el que organizó el golpe de Estado contra el apóstol de nuestra democracia, Francisco I. Madero, ahí en la Embajada de Estados Unidos.”, expone.