• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La CDMX abre Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas, único en su tipo

El gobierno capitalino destaca que cuenta además con un gabinete metropolitano de búsqueda

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
10 de noviembre de 2025
En Nacional
La CDMX abre Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas, único en su tipo

10-noviembre-2025.- Clara Brugada subrayó que no pueden fallarle a las familias de personas desaparecidas. AMEXI/ Foto: Cortesía Gob. de CDMX.

CompartirCompartirCompartir

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), único en su tipo, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde refrendó el compromiso ético de su gobierno para trabajar de forma coordinada en la localización de personas desaparecidas. 

“Nada de lo que hoy se ha dicho acá, de los avances que hemos tenido en este rubro, sería posible sin la lucha y la resistencia de ustedes (los colectivos)”, subrayó.

Gran labor de colectivos 

Ante integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la mandataria capitalina destacó las labores hechas en la materia, como la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que sesiona de manera permanente.

También, mencionó la creación del centro de resguardo temporal para dignificar los restos de personas no identificadas, que tendrá cinco mil gavetas y cuatro mil osarios, así como la duplicación del presupuesto para la Comisión de Búsqueda, mismo que aumentaría el próximo año.

Te Puede Interesar

El Plan Michoacán también beneficiará al Estado de México: senadora de Morena

El Plan Michoacán también beneficiará al Estado de México: senadora de Morena

10 de noviembre de 2025
CNTE hará esta semana paro nacional de 48 horas; habrá movilizaciones en CDMX y en casetas

CNTE hará esta semana paro nacional de 48 horas; habrá movilizaciones en CDMX y en casetas

10 de noviembre de 2025

Sostienen con dignidad y esperanza

Brugada expuso que los colectivos de búsqueda de personas sostienen con dignidad y esperanza esta lucha.

“Esta ciudad les debe a ustedes los avances que tengamos al respecto. Desde el Gobierno de la Ciudad de México hemos asumido el mandato ético de buscar a quienes no están”, declaró. 

Destacó que se triplicó la capacidad de acción en campo mediante la incorporación de cientos de elementos especializados que trabajan de manera directa con las familias.

Lee: INE y Agencia de Transformación Digital unirán esfuerzos para identificación de personas desaparecidas

Equipos hacen recorridos

La jefa de Gobierno mencionó que los equipos han recorrido más de 6.2 kilómetros cuadrados en operativos de búsqueda terrestre con el apoyo de miles de personas. 

“Por ejemplo, en la Sierra de Guadalupe, donde se han localizado 11 hallazgos en pocas semanas”, precisó. 

Acciones implementadas

Entre las acciones implementadas, Brugada Molina mencionó el banco de ADN, con el cual se han generado más de 500 perfiles genéticos durante el año y se han hecho cruces con más de ocho mil  perfiles de personas fallecidas.

Indicó la identificación de 456 personas fallecidas que se encontraban en calidad de desconocidas.

Además, comentó la creación de un sistema informativo único para la gestión de casos y un sólo fotoboletín que facilita la búsqueda y la entrega digna a familiares de cuerpos de 196 personas que no habían sido reclamadas, entre otras. 

Gabinete metropolitano de búsqueda

Desde las instalaciones del CAIBP, ubicado en la antigua sede del Servicio Médico Forense (Semefo), la jefa de Gobierno resaltó que por primera vez en la Ciudad de México se cuenta con gabinete metropolitano de búsqueda.

Refirió que en ese gabinete participan entidades federativas vecinas como el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

“Estos datos no son fruto de un trabajo aislado, hoy no se viene a informar aquí lo que hizo cada institución, sino lo más importante, lo que ha sido fruto de la coordinación de todas las instituciones, un trabajo articulado en el que han participado más de 20 dependencias”, señaló.

Apoyo a familias de desaparecidos

La mandataria local reafirmó su apoyo total a fin de brindar a las familias de personas desaparecidas el apoyo necesario para encontrar a sus desaparecidos:

“Queremos garantizar el derecho a que sean nombrados, identificados y devueltos a sus familias de todas y cada una de las personas que no han sido identificadas”. 

Enfatizó que la tarea de búsqueda de personas no puede estar fragmentada, perderse en ventanillas ni obstaculizarse por competencias institucionales, pues “la búsqueda de personas desaparecidas es un acto de justicia, de humanidad y de Estado”.

Etiquetas: Centro de Atención Integral para la Búsqueda de PersonasClara Brugadacolectivos de buscadorasGabinete de BúsquedaPortada 1
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

El Plan Michoacán también beneficiará al Estado de México: senadora de Morena

El Plan Michoacán también beneficiará al Estado de México: senadora de Morena

10 de noviembre de 2025
CNTE hará esta semana paro nacional de 48 horas; habrá movilizaciones en CDMX y en casetas

CNTE hará esta semana paro nacional de 48 horas; habrá movilizaciones en CDMX y en casetas

10 de noviembre de 2025

El municipio mexiquense de Ecatepec refuerza estrategia de seguridad por fin de año

10 de noviembre de 2025

Detienen a Jorge Armando “N”, jefe de plaza del CJNG en Jalapa, Tabasco

10 de noviembre de 2025
Next Post
Oaxaca, 27 de octubre, 2025. Vuelve la CNTE a colapsar la ciudad de Oaxaca. AMEXI / FOTO: Oscar Rodríguez

Maestros de la Sección 22 en Oaxaca anuncian 48 horas de paro laboral los días 13 y 14 de noviembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?