La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que no habrá apagones masivos en el país durante el verano, a pesar del aumento en la demanda energética a causa de las altas temperaturas.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la directora general de la CFE, Emilia Calleja, afirmaron que el sistema eléctrico nacional opera con márgenes de reserva superiores al 12%, lo que garantiza la estabilidad del suministro.
Demanda energética bajo control
Durante los meses más calurosos, como mayo y junio, se registraron picos de consumo superiores a los 52 mil Megawhats (MW), pero la CFE logró mantener la estabilidad del sistema gracias a reservas frías activas, mantenimiento predictivo y una planificación energética basada en datos.
“No hemos tenido ninguna emergencia desde abril a la fecha. Los apagones recientes no se deben a escasez de energía, sino a fenómenos climáticos extremos o fallas aisladas en líneas de transmisión”, explicó Calleja.
Colaboración con la industria
Ante inquietudes del sector industrial, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sugirieron ajustes voluntarios en horarios de operación para evitar sobrecargas en horas pico (18:00 a 21:00 horas) y la presidenta Sheinbaum aclaró que estas medidas buscan eficiencia, no sanciones.
Inversión sin precedentes
Entre 2025 y 2030, el gobierno federal y la CFE destinarán más de 18 mil 160 millones de dólares para modernizar y expandir la infraestructura eléctrica del país.
Esta inversión se dividirá en tres áreas clave:
Generación: Se construirán 14 nuevas plantas, 10 por parte de la CFE y cuatro mediante licitaciones privadas.
Transmisión: Se contemplan 158 proyectos para ampliar y modernizar la red, beneficiando a más de 15 millones de usuarios.
Distribución: Se ejecutarán más de 49 mil proyectos para llevar energía hasta el consumidor final.
Seguridad energética como prioridad nacional
Con estas acciones, el gobierno busca garantizar el suministro eléctrico en todo el país, incluso en regiones con mayor vulnerabilidad climática como el norte y sureste.
La estrategia energética incluye nuevas plantas, redes de transmisión más robustas y una gestión colaborativa con estados y empresas.
Lee: Concluye visita de titular de CFE sin respuesta oficial a los apagones en Yucatán