• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Clínica es Nuestra: Así será la modernización en el ISSSTE

Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, anunció que se realizará un plan de mejora en las clínicas del Instituto en beneficio de su derechohabiencia.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
22 de enero de 2025
En Nacional
La Clínica es Nuestra, programa para modernizar el ISSSTE

La presidenta Claudia Sheinbaum y Martín Batres, director del ISSSTE, presentación del programa La Clínica es Nuestra. AMEXI/Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

En un esfuerzo por mejorar la atención médica en México, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, confirmó la implementación del programa La Clínica es Nuestra en las 565 clínicas de primer nivel del ISSSTE.

Este programa, que se alinea con un mandato presidencial, tiene como objetivo mejorar la infraestructura, el equipamiento y el mobiliario de las clínicas de primer nivel.

Batres destacó que la comunidad será la encargada de decidir en qué se invertirán los recursos asignados, promoviendo así la participación ciudadana y fortaleciendo el tejido social.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Lee: Reformas al ISSSTE, ¿en qué consisten?

¿Quién aprobará los proyectos?

El programa incluye la realización de asambleas comunitarias en cada clínica, donde se conformarán comités encargados de aprobar proyectos y administrar los recursos.

Estos comités estarán integrados por un presidente, un tesorero, un secretario técnico, un aval ciudadano, vocales, un contralor social, voluntarios de salud y un facilitador autorizado.

¿Qué proyectos se harán en las clínicas?

Entre las mejoras previstas se encuentran la impermeabilización, la modernización de instalaciones eléctricas e hidráulicas, la adquisición de equipo médico y mobiliario, y la construcción de techumbres y bardas perimetrales.

Además, el programa busca resolver 80% de las necesidades de salud en el primer nivel de atención, optimizando así los servicios médicos y fortaleciendo la economía local mediante la contratación de servicios y adquisición de materiales en las comunidades donde se encuentran las clínicas.

Enfoque participativo

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, también participaron en la presentación del programa, destacando la importancia de un enfoque participativo y la transparencia en el uso de los recursos.

Montiel Reyes subrayó que La Clínica es Nuestra fomenta la confianza en la comunidad y el trabajo coordinado entre la población y el gobierno.

De acuerdo con el Gobierno Federal, La Clínica es Nuestra representa un paso significativo hacia la transformación del sistema de salud en México, empoderando a las comunidades y garantizando una atención médica más eficiente y cercana a los derechohabientes.

Etiquetas: ISSSTELa ClínicaMatí BatresmodernizaciónPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Omar Chávez

Polémica y mentadas quedaron en el pasado, ¿cuándo pelean Omar Chávez y Misael Rodríguez?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?