Después de consultar con sus distintos contingentes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó convocar una huelga nacional y trasladarse masivamente a la Ciudad de México a partir del 15 de mayo.
Tras recuperar los resultados de la consulta, la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE acordó solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que la mesa que ella propuso para el 8 de mayo se traslade para el día 15 de mayo, en el marco del inicio de la huelga nacional.
Al clausurar la ANR de la CNTE, la profesora Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que este acuerdo de impulsar la huelga nacional conjuntamente con los trabajadores del país que son derechohabientes del ISSSTE, va a fortalecer a la CNTE.
CNTE convoca movilización nacional unitaria para el Primero de Mayo
Como parte de la ruta hacia la huelga nacional del 15 de mayo, la ANR de la CNTE acordó convocar a una movilización nacional unitaria con todos los sindicatos y trabajadores del país, para conmemorar el Día Internacional de la Clase Obrera, el próximo Primero de Mayo.
Para preparar esta jornada de movilización unitaria, la CNTE establecerá contacto y reuniones bilaterales con los distintos sindicatos y centrales sindicales democráticas del país, para buscar el acuerdo de marchar de manera unitaria del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino el día 1 de mayo.
La ANR acordó que esta movilización nacional unitaria tendrá también el objetivo de que la CNTE entregue su pliego petitorio nacional a la Presidencia de la República, al mismo tiempo que replica la movilización en todos los estados donde hay contingentes del magisterio democrático.
¿Cuáles son las tareas para garantizar la huelga nacional?
La CNTE acordó intensificar el brigadeo en todos sus contingentes, para fortalecer la huelga nacional, así como desarrollar una intensa campaña de difusión para dar a conocer las demandas centrales y llamar a todos los trabajadores del país a sumarse a la jornada.
La ANR también acordó que la Dirección Política Nacional se declare en sesión permanente a partir del 29 de mayo, para darle seguimiento a los acuerdos de la ANR y avanzar en los preparativos de la huelga nacional.
La CNTE ratifica sus demandas centrales rumbo a la huelga nacional
En la Asamblea Nacional de la CNTE de este 11 de abril, que duró más de 7 horas, también ratificaron las demandas centrales por las que se irán a la huelga nacional a partir del 15 de mayo próximo. Estas demandas son las siguientes:
-
Abrogación de la Ley del ISSSTE
-
Abrogación de la reforma educativa-laboral Peña-AMLO
-
Incremento salarial y Justicia Salarial







