• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro prevé jornada larga por reformas al Poder Judicial

Se revisarán las propuestas del Ejecutivo federal

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
26 de agosto de 2024
En Nacional
La Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro prevé jornada larga por reformas al Poder Judicial

Ciudad de México, 26 ago. Cámara de Diputados, jornada de aprobación de reformas al Poder Judicial / AMEXI/FOTO: Cámara de Diputados

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 ago. (AMEXI).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados prevé una larga jornada de trabajo para concluir con la aprobación de las reformas al Poder Judicial.

Las modificaciones propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador buscan que los ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular, reducir el número de ministros de 11 a 9, cada uno tendrá 12 años en su encargo y no 15 como es actualmente, y su salario no podrá ser mayor al del Ejecutivo federal.

Señalan que los comicios se realizarán el primer domingo de junio de 2025 para la totalidad de los ministros, la mitad de los magistrados y jueces, mientras que el resto de los juzgadores se elegirán en 2027 junto con los diputados federales.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

Lee: Críticos de reforma judicial “dan pena ajena”; Washington Post y The New York Times, “pasquines”: AMLO

La reforma judicial considera eliminar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y crear un órgano de administración judicial para temas de administración y organización, así como por un Tribunal de Disciplina Judicial para establecer sanciones al interior del Poder Judicial de la Federación.

En su intervención, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, aseguró que su bancada votará en contra del dictamen de la reforma al Poder Judicial, porque es un riesgo para el Estado, es inoperante, antidemocrático, injusto, imprudente y lesiona el pacto federal.

Además, abundó, afecta la protección de los derechos humanos, permite la intromisión de poderes fácticos y no garantiza la justicia ni mejora la calidad de las resoluciones.

Resaltó que no corresponde al resultado que tendrá la supuesta reforma judicial, y es inexacto que el ciudadano eligiera al juzgador, en todo caso, tratará de seleccionar entre inmensas listas de personas que seguramente no va a conocer.

En su oportunidad, el diputado del PT, Reginaldo Sandoval, afirmó que la reforma es necesaria, debido a que se corrompió tanto que actualmente sólo defiende los intereses de los privados o de quienes más tienen y pueden pagar por la justicia.

Al hablar a favor de las modificaciones a la Constitución, el diputado por Michoacán calificó de obesa y corrupta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que para este año tiene un presupuesto superior a los 78 mil millones de pesos, de los cuales “5 mil 700 sólo para cinco ministros”.

“Con esos recursos resuelve menos de la mitad de lo que resuelven los 32 Tribunales Superiores de Justicia del país, con la mitad del presupuesto; es decir, con 48 mil millones”, enfatizó.

Etiquetas: Cámara de DiputadosComisión de Puntos ConstitucionalesPortada 1reformas al Poder Judicial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
Suman 334 diputadas y diputados electos con registro para iniciar su labor legislativa

Suman 334 diputadas y diputados electos con registro para iniciar su labor legislativa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?