Tras exhortar a los ciudadanos a revisar los perfiles de cada candidato que garantice la independencia de la Corte, Marisela Morales Ibáñez ofrece ayudar a la construcción de un Poder Judicial autónomo, fortalecer la sana división de poderes, coordinar esfuerzos entre los mismos, pero sin subordinación, para recuperar la confianza en el sistema judicial.
Marisela Morales es una de las candidatas que busca ser electa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la elección judicial del 1 de junio próximo.

La justicia no tiene partido
Destacó que su lucha estará enfocada en combatir la corrupción, agilizar los procesos legales y garantizar el acceso a la justicia para recuperar la confianza.
“La independencia es lo más importante que se debe defender de la Corte y de todo el Poder Judicial, con esta elección histórica e inédita los ciudadanos tienen que ser cuidadosos para revisar los perfiles de cada candidato que garantice esta independencia”, precisó.
En entrevista con AMEXI, Morales Ibáñez expuso que su lucha estará enfocada en combatir la corrupción, agilizar los procesos legales y garantizar el acceso a la justicia, sobre todo para grupos vulnerables y con perspectiva de género.
“Mi compromiso de campaña rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación es con una justicia que no tiene partido, ni colores, solo debe servir a la gente”, señaló.

Propuestas que impulsa
La candidata a ministra mencionó que entre sus principales propuestas se encuentran la defensa de los abogados de oficio y la promoción de instituciones judiciales especializadas para mujeres.
La extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) estableció:
- Defender la independencia del Poder Judicial
- Combatir la corrupción en el sistema de justicia
- Garantizar el acceso a la justicia para quienes más lo necesitan
- Impulsar la independencia y el fortalecimiento de la Defensoría Pública
- Impulsar el fortalecimiento de las instituciones especializadas de atención para las mujeres
Dedicó su vida a la justicia
Maricela Morales destacó que dedicó su vida a la justicia, por eso decidió ser abogada y empezó por la defensoría pública y como representante de las víctimas en el Ministerio Público.
La candidata a ministra de la SCJN afirmó que su perfil le permite conocer desde adentro el anhelo de justicia de diversos sectores, como el caso de las mujeres que son víctimas de violencia.
Afirmó que la transformación de la justicia busca su acercamiento con la gente, lo cual la motivó a participar en la elección, con el fin de aportar su sensibilidad, capacidad y experiencia.
Lee: El reto de la elección judicial es informar a la ciudadanía sobre el proceso: Dolores Padierna
¿Quién es Marisela Morales?
Marisela Morales es señalada en redes sociales como cercana a Felipe Calderón, debido a que fue integrante de su gabinete de seguridad, al ser la primera mujer en estar el frente de la PGR.
La candidata a ministra se defiende, al subrayar que no es válido para las mujeres que llegan a cargos importantes que las relacionen con una persona.
Afirmó que ella cuenta con el respaldo de su trabajo, donde tuvo resultados en el combate al crimen organizado.
Sin respaldo de grupo o partido
Marisela Morales recordó que, en 2011, recibió el Premio Internacional a las Mujeres con Coraje.
Agregó que ese galardón lo obtuvo por su labor en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
La exfuncionaria precisó que se tomó en cuenta ese galardón por los senadores para que la ratificaran como titular de la extinta PGR.
Aseguró que en esa designación no contó con el apoyo de un partido político ni grupos.
“Es nuestra carrera la que nos respalda, en el caso mío es justo lo que siempre hice, por eso empecé desde abajo y siempre fui escalando niveles mediante resultados y el camino que recorrí con un trayecto profesional y con un servicio a México”, enfatizó.
La candidata número 20 expuso que desde el máximo tribunal se pueden impulsar cambios al sistema de justicia para beneficiar a las personas.
“Es importante asegurar que lleguen a la SCJN personas que no tengan partido ni grupos políticos, sino una trayectoria de resultados para garantizar la independencia, imparcialidad y compromiso con la ciudadanía”, aseguró.
Recuperar confianza en instituciones
Marisela Morales dijo que se debe recuperar la confianza en las instituciones de justicia y someterlas al escrutinio público.
Al mismo tiempo, apuntó que se debe lograr que las instituciones tengan un enfoque humanista.
“Esa confianza se perdió por la falta de cercanía y transparencia, pero es importante ser parte de este cambio, es la mejor forma de generar que la gente se sienta segura y siempre que va a pedir justicia la va a encontrar”, manifestó.
Comentó que en la boleta morada es el número 20 y su eslogan es “que te caiga el 20”.
Pidió el voto de confianza de los mexicanos para que poder hacer que esta justicia sea una realidad.