• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿La Inteligencia Artificial puede ser útil contra el cáncer de pulmón?

Preocupación en México por aumento de consumo de tabaco en jóvenes de 12 a 17 años

Luis Martín González Por Luis Martín González
26 de agosto de 2025
En Nacional
Médico revisa pulmones de paciente, ante posibilidad de tuberculosis

¿La Inteligencia Artificial puede ser útil contra el cáncer de pulmón?. AMEXI/Foto/Cortesía IMSS. ARCHIVO

CompartirCompartirCompartir

¿Sabías que al año en el mundo mueren hasta 2 millones de personas por cáncer de pulmón? ¿Y que en México es una de las enfermedades más mortales, con más de 8 mil muertes?

Por ello, el sector salud ya utiliza Inteligencia Artificial (IA) para detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas.

Lee: Defunciones en México 2024: enfermedades del corazón, diabetes y cáncer lideran causas de muerte

¿Cuáles son las principales causas del cáncer del pulmón?

Una de las principales causas es el consumo de tabaco y según la secretaría de salud, en México hay 17 millones 300 mil fumadores, 12.1 millones son hombres y el 5.2 millones de mujeres.

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Lamentablemente, consumo de tabaco se está incrementando la población de jóvenes de 12 a 17 años.

Tabaquismo, adicción que se puede controlar | Secretaría de Salud | Gobierno | gob.mx

Causas de las muertes

Una de las principales causas de los decesos es que la mayoría de los pacientes buscan atención médica en etapas avanzadas, lo que limita la efectividad del tratamiento.

Diagnóstico por imagen con Inteligencia Artificial

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” firmó un convenio de colaboración con AstraZeneca con tecnología de punta.

Así implementa en sus procesos de diagnóstico por imagen un avanzado software de Inteligencia Artificial (IA).

El convenio lo firmaron la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas y el presidente y director general de AstraZeneca México, Julio Alberto Ordaz López.

Lee: Tumores de pulmón, mama, próstata y colorrectal los más frecuentes en México

Identificarán alteraciones de cáncer y tuberculosis.

La directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, destacó que, al analizar una imagen, los hallazgos pueden ir más allá del cáncer, pueden revelar otras patologías que también requieren atención oportuna.

Este proyecto consiste en la integración de un software Qure AI, herramienta validada internacionalmente que asistirá a los médicos en la interpretación de radiografías y tomografías.

Con esta herramienta se facilita la identificación temprana de nódulos pulmonares y otras alteraciones asociadas a patologías como cáncer de pulmón y tuberculosis.

El jefe del Servicio de Oncología del INER, Jorge Arturo Alatorre Alexander, explicó que “el cáncer de pulmón suele detectarse en etapas avanzadas, cuando los síntomas ya son evidentes, y en ese punto, aunque se puede controlar, ya no es curable”.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” firmó un convenio de colaboración con AstraZeneca con tecnología de punta.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” firmó un convenio de colaboración con AstraZeneca con tecnología de punta. AMEXI/FOTO/ SSA

El convenio contempla tres etapas de implementación

Detalló que este convenio consta de tres etapas:

  • La primera etapa:

Será la implementación del software con el cual se analizarán las cerca de 24 mil radiografías de tórax y 20 mil tomografías que realiza anualmente el INER.

  • En la segunda fase:

Se articulará un modelo de colaboración con médicos generales y unidades de primer nivel, y se iniciará por la delegación Tlalpan.

Se establecer un sistema de alerta y referencia ágil desde centros de salud hacia el INER.

Con esto se asegura atención más temprana y eficaz a pacientes con sospechas de cáncer de pulmón, incluso si fueron evaluados inicialmente por motivos no relacionados.

  • En la tercera etapa:

Se utilizará este sistema como una herramienta educativa, ya que los residentes que se forman en el INER, aprenderán a integrar la IA en su práctica clínica, desarrollando una nueva generación de médicos preparados para combinar el conocimiento clínico con las tecnologías emergentes.

Cáncer letal en México

El cáncer de pulmón está ligados al tabaquismo, aunque la exposición a la contaminación, humo de segunda mano y carcinógenos como el asbesto son factores de riesgo. La detección tardía es un problema, ya que 95% de pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas, reduciendo las opciones de tratamiento y supervivencia.

Causas y Factores de Riesgo

Tabaquismo. Es el factor de riesgo más importante, responsable de la mayoría de los casos y un alto porcentaje de las muertes.

  • Humo de Segunda Mano. La exposición al humo de otros fumadores también aumenta el riesgo.
  • Contaminación. Vivir en zonas con altos niveles de contaminación atmosférica es otro factor.
  • Exposición Ocupacional a elementos cancerígenos y la radiación, como el amianto, el arsénico, el cromo y el níquel.

Síntomas Comunes

  • Tos persistente que empeora o viene con sangre.
  • Dolor en el pecho
  • Falta de aire o dificultad para respirar.
  • Fatiga extrema y pérdida de peso o apetito
Etiquetas: Cáncer de pulmónINERInteligencia artificialPortada 1tabaquismo
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025

Fracasa negociación campesinos-Segob; productores rechazan propuesta federal y anuncian bloqueos

27 de octubre de 2025
Next Post
Luisa Gutiérrez. Hostigamiento de la 4T contra periodistas. AMEXI

PAN denuncia hostigamiento de la 4T contra periodistas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?