El combate al robo de combustibles y al llamado huachicol fiscal “no ha fracasado” y la evidencia está en el incremento de las ventas legales de gasolina y diésel, tanto de Pemex como de empresas privadas con permisos vigentes, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, destacó que el huachicol tradicional, consistente en la perforación de ductos, ha disminuido de manera significativa.
En cuanto al huachicol fiscal, subrayó que la importación de combustibles sin pagar impuestos o reportados como otro tipo de producto, también se ha reducido.
Evaluación constante del mercado
«La venta legal ha subido y eso demuestra que el combate está funcionando”, puntualizó la mandataria federal.
Subrayó que el gobierno federal mantiene reuniones semanales con las secretarías de Energía, de Economía y de Hacienda para evaluar el comportamiento del mercado de combustibles.
En dichas reuniones, apuntó, Pemex presenta datos que muestran una tendencia sostenida al alza en sus ventas, lo que confirma que la recarga ilegal en gasolineras ha disminuido.
Sheinbaum también respondió a cuestionamientos sobre un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en el que se advierten riesgos ligados al robo de combustibles.
Sostuvo que no existe riesgo para las finanzas ni para las operaciones de la petrolera mexicana, pues la estrategia de combate ha fortalecido a la empresa.
La Asociación Estadounidense de Refinadores de Combustibles y Petroquímicos (AFPM) acusó al gobierno mexicano de usar la lucha contra el contrabando para afectar a empresas extranjeras competidoras de Pemex, lo que podría derivar en consultas dentro del marco del T-MEC.
Al respecto, Sheinbaum insistió en que el combate al huachicol fiscal es una política de Estado que busca proteger las finanzas públicas y garantizar un mercado justo. “No ha fracasado, al contrario, estamos viendo resultados positivos”, puntualizó.
Lee: Huachicoleo de agua en Cerro del Tejolote: vecinos bloquean pipas







