• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La nueva Ley de investigación, ¿una amenaza a la vida privada?

Podrá el gobierno acceder a bases de datos personales y biométricos

Maribel Islas Por Maribel Islas
26 de junio de 2025
En Nacional
La nueva Ley de investigación, ¿una amenaza a la vida privada?

La Cámara de Diputados aprueba la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública. AMEXI/Foto/Canva

CompartirCompartirCompartir

La nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública (Ley de Investigación) otorgó superpoderes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para acceder a base de datos personales y biométricos de registros públicos y privados.

Luego de un debate de casi 10 horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, con 324 votos a favor y 117 en contra, el dictamen que derivó de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales.

De acuerdo con el artículo 12 del dictamen, el titular de la SSPC podrá solicitar envío de información contenida en cualquier registro administrativo como datos vehiculares, de placas, bancarios, biométricos, telefónicos, de salud, registros públicos de la propiedad y del comercio, entre otros, con fines de investigación.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 16 de octubre

16 de octubre de 2025
Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025

Además, acceder a los padrones de personas detenidas y sentenciadas; registros de servicios financieros, transporte, telecomunicaciones, empresariales y comerciales, registros en materia marítima y todos aquellos de los que puedan extraer indicios, datos e información.

Esto generó el rechazo y las críticas por parte de la oposición que acusó a Morena y aliados de aprobar una “ley espía” en un largo debate plagado de descalificaciones.

Te puede interesar: ¿Ley espía, regalo para Sheinbaum? aprueban reformas sobre Guardia Nacional

¿Qué plantea la Ley de Inteligencia?

  • Instaura el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, el cual interconecta los sistemas de inteligencia a bases de datos y registros públicos y particulares.
  • Ello, a través de la Plataforma Central de Inteligencia a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), adscrito a la SSPC.
  • El CNI tendrá facultades para acceder a los sistemas de inteligencia de las instituciones de seguridad pública del Estado mexicano, así como a los bancos de información en posesión de cualquier otra institución pública y de particulares.
  • La SSPC podrá solicitar a las instituciones de seguridad pública, a entes públicos y privados, la interconexión de la plataforma a sus sistemas de inteligencia en seguridad pública, así como el envío de información contenida en cualquier registro administrativo.

Rechaza Morena que sea una “ley espía”

Al defender el dictamen, la diputada de Morena Jessica Saiden Quiroz rechazó la acusación de la oposición de aprobar una “ley espía”.

“No se trata de espionaje, tampoco se van a recabar datos biométricos, tampoco se van a interceptar comunicaciones privadas, no se va a instalar vigilancia sin control judicial”, recalcó la legisladora.

Explicó que esta ley es la piedra angular de un nuevo paradigma en la prevención e investigación del delito. “No se trata de improvisar ni de replicar esquemas fallidos”.

Reproches de la oposición

Sin embargo, la oposición reprochó a los legisladores del oficialismo que se discuta un documento abismalmente distinto apenas unas horas antes de su votación, violando gravemente el proceso legislativo.

Acusó que la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia legaliza un sistema de vigilancia masiva y permanente, con acceso irrestricto a datos biométricos, fiscales, médicos, financieros y de telecomunicaciones.

Además, la reforma normaliza el uso de inteligencia artificial para tomar decisiones sobre personas —sin regulación, transparencia ni rendición de cuentas— y permite que gobiernos y empresas extranjeras participen en la recolección y análisis de información sensible, sin reglas ni límites.

Una amenaza a la privacidad de los mexicanos: PRI

En su oportunidad, el legislador del PRI Emilio Lara advirtió que esta ley representa una amenaza directa contra la privacidad de las y los mexicanos, contra la presunción de inocencia y contra los derechos que la Constitución garantiza.

Al respecto, el coordinador parlamentario Rubén Moreira señaló que el oficialismo construye un Estado fisgón, un Big Brother Orwelliano que puede seguir en tiempo real la ubicación de cualquier persona y saber con quién está, a través de sus dispositivos móviles.

Un andamiaje de vigilancia masiva: PAN

Por su parte, la diputada del PAN María Elena Pérez-Jaén Zermeño dijo que es un desaseo aprobar esta ley, que más que ser de investigación e inteligencia, es el mecanismo legal para justificar el espionaje.

“Todas y todos seremos espiados; se busca imponer un régimen totalitario que nos quiere controlar. La ley es una amenaza al derecho a la privacidad e intimidad. El espionaje va en serio; es desnudar la vida de las y los mexicanos”.

Refirió que, de acuerdo con el artículo 12 fracción tercera, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, va a consultar, acceder, procesar, sistematizar, analizar y utilizar todos los datos personales.

Mientras que el artículo 36 crea la plataforma central de inteligencia que tendrá como propósito sistematizar e interconectar no solo los datos personales, sino la información más íntima y sensible en posesión de instituciones públicas y entes privados.

A su vez, el también panista Héctor Saúl Téllez afirmó que la Ley de Investigación e Inteligencia no es una herramienta para proteger al pueblo; es un andamiaje de vigilancia masiva, un cheque en blanco para un gobierno que busca espiar, controlar y reprimir sin límites.

Etiquetas: información personalLey de InvestigaciónLey espíaPortada 1
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 16 de octubre

16 de octubre de 2025
Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025
Next Post
Morelos recupera denominación de origen del mezcal tras litigio contra Oaxaca. AMEXI Foto David Monroy

Morelos recupera denominación de origen del mezcal tras litigio contra Oaxaca

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?