Ciudad de México, 29 jul (AMEXI). En las próximas 48 horas, la onda tropical número 14, asociada a una zona de baja presión al sur del territorio nacional, podría convertirse en un ciclón tropical, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En su reporte, señala que los efectos de este fenómeno, junto con canales de baja presión sobre el occidente, centro, oriente y sureste de México, causará esta noche lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz.
Asimismo, se esperan precipitaciones pluviales muy fuertes en Colima, Estado de México, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tabasco; fuertes en Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas, así como chubascos en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.
Lee: Lluvias de la última semana, gracias al fenómeno climatológico de “La Niña”: UNAM
Además, apunta el organismo, el monzón mexicano e inestabilidad en altura sobre el noroeste de México generarán lluvias intensas en Sonora, muy fuertes en Chihuahua, fuertes en Durango y Sinaloa, chubascos en Aguascalientes y Zacatecas, así como lluvias aisladas en la península de Baja California, pero en todos los casos, podrían ser con descargas eléctricas y granizo.
La Conagua pronostica también rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y con posibles torbellinos en Chihuahua y Sonora, y oleaje de uno a dos metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán.
En el Estado de México, se esperan lluvias muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en algunos municipios de la zona oriente, en tanto que en la capital del país se emitió la Alerta Amarilla por lluvias en 16 alcaldías.






