• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv: epicentro del dolor, la presión pública y la memoria en Israel

Miles personas visitan la Plaza de los Rehenes con el fin de exigir al gobierno israelí y a Hamás el retorno de los cuerpos de los rehenes

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
15 de noviembre de 2025
En Especiales, Nacional
Miles personas visitan la Plaza de las Rehenes con el fin de exigir al gobierno israelí y a Hamás el retorno de los cuerpos de los rehenes

Miles personas visitan la Plaza de las Rehenes con el fin de exigir al gobierno israelí y a Hamás el retorno de los cuerpos de los rehenes. Foto: Carlos Lara Moreno / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

En el corazón cultural de la ciudad, frente al Museo de Arte y a pocos metros del cuartel general del ejército israelí, se levanta un espacio que desde finales de 2023 dejó de ser simplemente una plaza: Hostages Square, conocida popularmente como la Plaza de los Rehenes, se convirtió en un símbolo nacional.

Allí, entre actividades artísticas, vigilias diarias y manifestaciones multitudinarias, las familias de los secuestrados en Gaza han sostenido una presencia constante que ha moldeado el debate político y social en Israel durante más de un año.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Video-2.mp4

Un espacio transformado por el 7 de octubre

Tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, que dejó centenares de muertos y decenas de civiles llevados como rehenes hacia Gaza, la plaza se transformó espontáneamente en punto de encuentro.

Lo que comenzó con unas pocas fotografías colocadas por familiares se convirtió rápidamente en un memorial urbano: carteles, cintas amarillas, velas encendidas cada noche y mensajes escritos en varios idiomas reclamando la liberación de los cautivos.

El municipio de Tel Aviv reconoció el uso social del lugar y lo declaró oficialmente como espacio para la protesta y la representación de los rehenes.

Te Puede Interesar

Se mantiene la transformación iniciada por López Obrador: Sheinbaum

Continuará la transformación iniciada por López Obrador: Sheinbaum

15 de noviembre de 2025
Abuso y discriminación: El festival Corona Capital niega acceso a jóvenes por portar camisetas con el símbolo de One Piece. /AMEXI

Niegan acceso al Corona Capital a jóvenes con playeras de One Piece

15 de noviembre de 2025

Desde entonces, cientos de visitantes llegan diariamente: voluntarios, estudiantes, turistas y ciudadanos que quieren mostrar apoyo.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Video-4.mp4

Instalaciones simbólicas y memoria activa

La plaza alberga elementos que se han vuelto icónicos:

  • La mesa de Shabat vacía, con un asiento por cada rehén, representa los hogares incompletos.
  • Un túnel simulado, oscuro y angosto, recrea las condiciones de cautiverio según testimonios y estimaciones del ejército.
  • Pantallas gigantes que muestran el tiempo exacto transcurrido desde los secuestros.
  • Murales y fotografías, renovados cada semana, creando un archivo visual que crece con el paso del tiempo.

Las actividades son coordinadas por grupos de familiares y organizaciones civiles que han logrado articular uno de los movimientos sociales más persistentes en la historia reciente del país.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Video-1.mp4

Vigilia, presión y debate público

La Plaza de los Rehenes también se ha convertido en escenario de movilización política. Las concentraciones más numerosas han llegado a reunir a decenas de miles de personas exigiendo acuerdos de liberación y criticando la gestión gubernamental.

El movimiento de familiares ha mantenido una estrategia dual: visibilidad permanente y presión emocional. No se trata sólo de recordar a los rehenes, sino de forzar al gobierno a colocar su liberación como prioridad absoluta en las negociaciones y operaciones militares.

El debate público, influido por la actividad en la plaza, ha obligado a líderes políticos a pronunciarse con frecuencia. La presencia ininterrumpida de las familias se convirtió en una especie de termómetro emocional y político del país.

Te puede interesar: “Hice un trato con Dios”, relata sobreviviente del ataque al Festival Nova

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Video-3.mp4

Un país que mira la plaza para medir el pulso de la guerra

A lo largo de los últimos meses, la plaza ha sido escenario de celebraciones contenidas cuando se ha anunciado la liberación de algunos rehenes. Pero también ha sido un lugar de duelo cuando se confirman muertes o se recuperan cuerpos.

En esas horas críticas, la plaza concentra periodistas, diplomáticos, activistas y ciudadanos que buscan información o simplemente acompañar el dolor colectivo.

Cada rostro retocado en los retratos, cada objeto dejado en memoria, cada cambio en el número de rehenes marca la narrativa del conflicto.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Video-5.mp4

Un símbolo que trasciende la geografía

Para muchos israelíes, la Plaza de los Rehenes se ha convertido en algo más que un lugar de protesta: es una metáfora física del país entero, un espacio donde se condensan la fragilidad, la esperanza y la ansiedad nacional.

Su permanencia recuerda que, más allá de los movimientos diplomáticos y militares, el conflicto sigue teniendo un rostro humano. Uno que exige ser visto y escuchado todos los días.

La Plaza de los Rehenes es hoy uno de los espacios públicos más cargados de significado en Israel. Su función va más allá del homenaje: es una herramienta de presión, un foro de información, un refugio emocional y un archivo vivo del conflicto.


Mientras siga habiendo rehenes sin regresar, la plaza continuará marcando el ritmo de una sociedad que se niega a normalizar la ausencia.

También puedes leer: EU, determinante para mantener el alto al fuego entre Israel y Hamás: FDI

Etiquetas: HamásIsraelMEXICOPlaza de los RehenesPortada 1TelAviv
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Se mantiene la transformación iniciada por López Obrador: Sheinbaum

Continuará la transformación iniciada por López Obrador: Sheinbaum

15 de noviembre de 2025
Abuso y discriminación: El festival Corona Capital niega acceso a jóvenes por portar camisetas con el símbolo de One Piece. /AMEXI

Niegan acceso al Corona Capital a jóvenes con playeras de One Piece

15 de noviembre de 2025

Carolina Viggiano es víctima de persecución política: PRI

15 de noviembre de 2025

Generación Z y México se Levanta toman las calles

15 de noviembre de 2025
Next Post
Tiare Scanda y Enrique Arreola en "La Nota"

Tiare Scanda y Enrique Arreola en "La Nota": La conversación necesaria sobre salud mental y crisis de pareja

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?