• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La reforma al Infonavit es neoliberal con sentido social: especialistas

La reforma al Infonavit que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum tiene claroscuros, señalan especialistas en conferencia convocada por la CNTE

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
9 de febrero de 2025
En Nacional, Voz Laboral
Conferencia sobre la Reforma al Infonavit (De izquierda a derecha: Pedro Hernández, Gustavo Leal, Hugo Garrido, Odilia Ulloa)

Conferencia sobre la Reforma al Infonavit (De izquierda a derecha: Pedro Hernández, Gustavo Leal, Hugo Garrido, Odilia Ulloa).AMEXI/Fotos/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

 

La reforma al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum es una reforma de carácter neoliberal con sentido social, coincidieron especialistas en la materia, quienes participaron en una conferencia que organizó la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Con la ponencia magistral del economista Hugo Garrido, los comentarios de Odilia Ulloa y Alberto García, bajo la moderación de Gustavo Leal, los expertos coincidieron en que la actual reforma al Infonavit es una imposición de la 4T, que no tomó en cuenta la opinión de los trabajadores.

Tras desmenuzar un balance de la política de vivienda del Infonavit, los participantes en esta conferencia denominada “El derecho constitucional a una vivienda digna, buena y barata para el pueblo trabajador y la actual situación del Infonavit y el Fovissste”, hablaron sobre los cambios en financiamiento de la vivienda, los beneficiarios y la gobernanza interna del Infonavit, en la que destacaron que todavía hay muchos claroscuros.

Hugo Garrido señaló que la política monetaria, la política fiscal de este gobierno sigue siendo una política neoliberal. “Y se ve reflejada también en la reforma del Infonavit”, dijo el economista.

Es un verdadero desastre la política pública de vivienda en México

Garrido, en su ponencia, destacó que la política pública de vivienda en México “es un verdadero desastre”. El Estado mexicano no está cumpliendo con lo que mandata el Artículo 4° Constitucional, ni tampoco con los tratados internacionales que establecen el derecho humano a la vivienda.

Garrido señaló que el “modelo del Infonavit no ha funcionado” para ofrecer vivienda para los trabajadores, porque creó el “mercado negro inmobiliario más peligroso” en México, en el que se beneficiaron empresas constructoras, despachos de abogados, notarios y hasta bandas delictivas que se beneficiaron del fondo de vivienda de los trabajadores.

“Con directores del Infonavit que ganan más de 750 mil pesos mensuales, en contubernio con notarios empiezan a escriturar a nombre de un tercero; maquillan las casas y ahora ya las venden como privadas los despachos de abogados… así se creó este mercado negro paralelo al Infonavit”, dice Hugo Garrido.

Destacó además, que hoy en día cientos de despachos de abogados tienen en sus manos más de 600 mil viviendas construidas con dinero del Infonavit; se calcula que los notarios escrituran más de 3 mil casas del Infonavit al año. Estos despachos ahora vinculados a bandas delictivas que de manera violenta desalojan al trabajador.

Los conferencistas destacaron que, aparte de que las constructoras contratadas por el Infonavit construyeron infinidad de viviendas en terrenos irregulares, con problemas estructurales y lejos de los centros de trabajo; Odilia Ulloa Padilla señaló que los créditos del Infonavit cobraban intereses más altos que los de la banca privada.

Las buenas noticias para los derechohabientes del Infonavit

 

Hugo Garrido identifica como positivos algunos cambios que se establecen en la reforma a la Ley del Infonavit, especialmente en lo referente al financiamiento a la vivienda para los derechohabientes.

1.- Se prohíbe la actualización de los saldos o factor de pago de los créditos para evitar que se tornen impagables (Se acaba la actualización en Unidades de Medida de Actualización (UMA) o de Unidades de Inversión (UDI)).

2.- Se elimina la posibilidad de originar créditos indexados a cualquier otra cosa, que no sea la tasa de referencia.

3.- El Instituto gestionará ante los notarios la extinción de garantías hipotecarias (el trabajador ya no tendrá que pagar la escritura, lo haría el Infonavit).

4.- Se detallará el procedimiento de cancelación de hipoteca en caso de muerte a los derechohabientes.

5.- Se protege a los derechohabientes que tengan o adquieran alguna discapacidad.

Lo que está en riesgo o no está resuelto en la reforma al Infonavit

 

Otra de las propuestas de la reforma que posiblemente se aprobará en el Senado de la República esta semana, es la creación de una empresa constructora filial del Infonavit, sin embargo, esta empresa se regirá bajo el derecho privado, es decir, como una Sociedad Anónima.

Esto significaría que también puede cotizar en la Bolsa de Valores y especular con los fondos de vivienda de los trabajadores; para Hugo Garrido, hay muchas preguntas que no están resueltas sobre la creación de esta constructora:

  • ¿Cómo va a estar constituida?
  • ¿Quién va a hacer la operación?
  • ¿Cómo se van a invertir los recursos?
  • ¿Cómo se van a hacer los proyectos?

Por otro lado, los analistas observaron que en el arriendo y el crédito para la vivienda, se le dará prioridad a los jóvenes y a los trabajadores que tengan ingresos menores a los dos salarios mínimos, pero cuestionaron: ¿Qué pasará con los trabajadores que ganan más de dos salarios mínimos?

Para Odilia Ulloa, es fundamental leer las “letras chiquitas” de la reforma porque “dice el objetivo de este plan de infraestructura y construcción de vivienda, las 500 000 viviendas (que se construirían con los fondos del Infonavit), si uno lee la letra chiquita, es para arrendamiento” no para entregarlas en propiedad a los sectores de trabajadores más rezagados.

Los especialistas concluyen en que no se establecen los mecanismos reales para combatir la corrupción, pues la Auditoría Superior de la Federación seguirá fiscalizando las cuentas del Infonavit, además de que en los órganos de gobernanza interna, se impone una estructura vertical y elimina el tripartidismo, reduciendo la representación de los trabajadores y los patrones.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/video_2025-02-09_16-26-01.mp4
Etiquetas: CNTEPortada 1reforma Infonavit

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

10 de septiembre de 2025

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Next Post
Histórico descenso de delitos en CDMX: diputados de Morena

Histórico descenso de delitos en CDMX: diputados de Morena

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?