La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reunión que sostuvo con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, fue más de cortesía, ya que acudió a presentarse por su cargo.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo comentó que en el encuentro privado se abordaron diversos temas, incluido el tema de las redadas en los Estados Unidos.
Te puede interesar: Migración, crimen y reclamos, los temas en la reunión Sheinbaum-Landau
Temas de la reunión
“Fue una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del Gobierno del presidente Trump, y dicho por él, pues a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos.
“En realidad fue una reunión de cortesía. Hablamos de distintos temas, le mostramos los resultados en seguridad, temas de migración”, indicó.
Sheinbaum Pardo le apuntó al funcionario estadunidense que han sido detenidas personas que trabajan de forma honesta en Estados Unidos.
“Hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo de que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos”, externó.
Durante la conversación, se discutieron asuntos de seguridad, migración y cooperación económica, además de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio a México.
Postura respecto de las redadas migratorias
Uno de los puntos más relevantes fue la postura de Sheinbaum respecto a las redadas migratorias en Estados Unidos.
La presidenta expresó su rechazo a estas prácticas, argumentando que afectan a la comunidad mexicana y pueden perjudicar la economía estadunidense.
Asimismo, se mencionó la Cumbre del G7, donde se prevé un posible encuentro entre Sheinbaum y Trump para discutir temas de interés común.
A pesar de la importancia del encuentro, Landau y el embajador estadunidense Ronald Johnson abandonaron Palacio Nacional sin ofrecer declaraciones a la prensa.
La reunión marcó un nuevo acercamiento diplomático entre ambos países en un momento clave para la cooperación regional y la estabilidad política.