Ciudad de México, 5 jul. (AMEXI).- La Secretaría de Salud se declaró en alerta y lista para brindar atención ante la inminente llegada de la tormenta tropical Beryl.
En un comunicado, la dependencia federal detalló que cuenta con personal, vehículos e insumos para atender a la población.
Detalló que más de 60 profesionales de salud están listos para trasladarse a donde sea necesario, para lo cual se cuenta con siete unidades médicas móviles, cinco kits de atención en desastres y un hospital móvil.
Agregó que en los estados en riesgo están dispuestos más de tres mil 800 especialistas en salud.
Entre los profesionales se encuentra personal médico, de enfermería, odontología, epidemiología y promoción de la salud.
Apuntó que las unidades móviles de comando son para la seguridad en salud y el hospital móvil está equipado para atender urgencias médicas y cirugías.
Conjunción de esfuerzos
La Secretaría de Salud trabaja en forma conjunta con autoridades sanitarias de los estados que podrían ser afectados por la llegada del huracán Beryl.
En la coordinación participan el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Dirección General de Epidemiología.
Asimismo, el Centro Operativo para la Atención de Contingencias y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
La Secretaría de Salud indicó en su comunicado que, por instrucciones del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, personal federal participa en forma directa en las tareas.
Las labores de prevención se desarrollan en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como en el Comité Nacional de Emergencias instalado en Tulum, Quintana Roo.
La fuerza de tarea incluye a 400 integrantes de servicios estatales y cuenta con 100 ambulancias para movilizarse a las zonas afectadas en caso necesario.
Por otra parte, los servicios estatales de sangre están en coordinación con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para mantener el abasto.
Los estados
Campeche cuenta con profesionales de la salud para las tareas de emergencia, entre personal médico, de enfermería, promoción de la salud y operación vehicular.
Dispone también de 112 vehículos, medicamentos, insumos y equipos en todas las instituciones de salud, además de personal e insumos para la atención de enfermedades transmitidas por mosquitos.
En Quintana Roo se dispone de profesionales sanitarios en medicina general y especialistas en epidemiología, enfermería, promoción de la salud y personal paramédico.
Cuenta con brigadas estatales y jurisdiccionales, vehículos y una aeronave de ala rotativa, además de insumos para desinfección de agua, sobres de vida suero oral y vacunas, entre otros.
En Tabasco operan los Centros Reguladores de Urgencias Médicas (CRUM), que cuentan con insumos de emergencia y refugios temporales para albergar más de 93 mil 700 personas.
Yucatán por su parte tiene ya reservas estratégicas para atender las tres jurisdicciones sanitarias y kits de medicamentos para distribuirlos en 29 refugios.
Veracruz cuenta con especialistas en el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), a los que se suman profesionales de medicina y enfermería; brigadas de respuesta rápida e insumos para atención en refugios.
En Tamaulipas está listo el personal médico, de enfermería y promoción de la salud. Personal federal viaja al estado para sumarse a las acciones de coordinación.
Beryl impactó en costas nacionales la madrugada de este viernes 5.
Lee: Confirman saldo blanco en la Península de Yucatán tras el paso de Beryl