• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La segunda mitad del año, crucial para la consolidación de Morena en el poder

Segunda y última parte

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
31 de diciembre de 2024
En Especiales, Nacional
La segunda mitad del año, crucial para la consolidación de Morena en el poder

México, 31 dic. Zócalo capitalino. AMEXI/FOTO: X @Claudiashein

CompartirCompartirCompartir

Si la primera mitad del año fue de coaliciones y estrategias para llegar a la cima del poder, el segundo semestre de 2024 fue para Morena un periodo crucial en su intento por consolidarse, con reformas legales y constitucionales que definirán el rumbo del país en el corto y mediano plazos.

Julio

Entrega-recepción: Inicia el proceso de transición entre el gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador y el entrante de Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum anuncia su gabinete: La presidenta electa anunció a los integrantes de su gabinete, destacando la presencia de perfiles técnicos y la paridad de género.

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Plan de gobierno: Se da a conocer el plan de gobierno de Sheinbaum, que se centra en la continuidad de los programas sociales de la 4T, la lucha contra la corrupción y la inseguridad.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelve las impugnaciones presentadas por la oposición a los resultados electorales, confirmando el triunfo de Claudia Sheinbaum.

Agosto

Reforma al Poder Judicial: El presidente López Obrador presenta una iniciativa de reforma al Poder Judicial, buscando mayor control sobre la elección de jueces y magistrados, generando debate sobre la independencia judicial.

Es secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada por Joaquín Guzmán López y lo entrega a las autoridades de Estados Unidos.

Septiembre

Último Informe de Gobierno de AMLO: Andrés Manuel López Obrador rinde su último informe de gobierno, destacando los logros de su administración y defendiendo su proyecto de transformación. El lunes 30 de septiembre López Obardor ofrece su última conferencia de prensa.

Morena impulsa la reforma al Poder Judicial en el Congreso: Con su mayoría, Morena aprueba la controversial reforma, que es criticada por la oposición y organismos internacionales por considerarla un atentado a la división de poderes.

Toma de protesta del nuevo Congreso de la Unión. Morena y sus aliados inician la legislatura con la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y cerca de obtenerla en el Senado.

Octubre

Toma de protesta de Claudia Sheinbaum: Claudia Sheinbaum asume la Presidencia de la República, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de México.

Primer mensaje a la Nación: La presidenta Sheinbaum pronuncia su primer discurso a la nación, reafirmando su compromiso con la transformación del país y llamando a la unidad nacional.

Primeras medidas del nuevo gobierno: El gobierno de Sheinbaum anuncia sus primeras medidas en materia económica, social y de seguridad, buscando dar continuidad a la 4T, pero con un sello propio.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admite a trámite las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición en contra de la reforma al Poder Judicial.

Noviembre

Crisis de seguridad en varios estados: Se registran brotes de violencia en varios estados del país, poniendo a prueba la estrategia de seguridad del nuevo gobierno. Sinaloa padece la batalla más cruenta entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”.

Negociaciones presupuestales: El gobierno de Sheinbaum negocia con el Congreso la aprobación del presupuesto de egresos para el siguiente año, enfrentando presiones de diversos sectores.

Protestas de la oposición: La oposición convoca a manifestaciones en contra de las políticas del gobierno, principalmente en contra de la reforma al Poder Judicial.

Se da a conocer que la SCJN declara inconstitucional varios artículos de la reforma al Poder Judicial, lo que representa un revés para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Diciembre

Primeros 100 días de gobierno: Se cumplen los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, marcados por la continuidad de la 4T, la polarización política y los retos en materia de seguridad y economía.

Evaluación de la gestión: Analistas y medios de comunicación realizan un balance de los primeros meses del gobierno de Sheinbaum, destacando los aciertos y desafíos de la nueva administración.

Sheinbaum presenta resultados en seguridad: La presidenta presenta un informe sobre los avances en materia de seguridad, reconociendo los retos pendientes y anunciando ajustes a la estrategia.

Perspectivas para 2025: Se vislumbra un 2025 con importantes retos para el gobierno de Sheinbaum, que deberá consolidar su proyecto de transformación en un contexto de incertidumbre económica y polarización política.

El 2024 fue un año definitorio para México. La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, la consolidación de Morena como fuerza política dominante, y la implementación de polémicas reformas, como la del Poder Judicial, marcarán el rumbo del país en los próximos años.

Lee: Ratifican diputados de Morena compromiso con bienestar social y el progreso de México

Etiquetas: EspecialesPortada 1Resumen políticosegundo semestre

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
Next Post
Hace cinco años el mundo supo del Covid-19; México sufrió el desdén de sus autoridades

Hace cinco años el mundo supo del Covid-19; México sufrió el desdén de sus autoridades

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?