Ciudad de México, 29 ago. (AMEXI).- Los futuros líderes de las bancadas de Morena y del PVEM en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila y Carlos Puente Salas, respectivamente, defendieron su “acuerdo” sobre la transferencia de 15 diputados pevemistas al partido guinda.
Ese acuerdo garantiza a Morena el control de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los tres años de la Legislatura.
En entrevista, el jefe de la bancada morenista agradeció la “generosidad” del PVEM y comentó que hay solicitudes de legisladores de otras bancadas, principalmente de los aliados, que quieren incorporarse a Morena, pero aún no están en ese proceso.
“No estamos buscando disminuir a ninguna de las bancadas”, aclaró Monreal.
“Nosotros, simplemente, en la instalación de la Junta de Coalición Política, garantizamos tener mayoría absoluta y la tenemos”, abundó el líder de los diputados de Morena.
Monreal Ávila señaló que, hasta el momento, Morena tiene 257 diputados, tal como lo establece el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Así se construyen las alianzas y se mantienen las coaliciones”: PVEM
En entrevista por separado, Puente Salas admitió que transferencia de 15 diputados de la bancada del Verde a la de Morena es “una estrategia legislativa parlamentaria” para tener el control político de la Jucopo y facilitar los objetivos y metas de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Explicó que la coalición, “más allá de vanidades y de buscar presidir la Jucopo, antepone su agenda y los compromisos que tiene con la gente, y sobre todo el de sacar adelante cada una de las iniciativas que tiene”.
Y volvió a justificar la transferencia: “Así se construyen las alianzas, así se mantienen las coaliciones”.
El líder parlamentario aseveró que la transferencia no le quita al PVEM la posibilidad de presidir la Mesa Directiva en alguno de los tres años.
“Tomamos la decisión como grupo parlamentario de así hacerlo, y lo dejamos claro, anteponiendo a lo que pueden ser muchas veces los egos y las vanidades lo que debe ser el interés prioritario que deben tener toda y todo legislador, que es sacar adelante los compromisos que asumimos con la ciudadanía”, concluyó.

Por su parte, el aún presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, también se refirió a la transferencia de 15 diputados del PVEM al grupo parlamentario de Morena para “amarrar” la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los tres años de la Legislatura.
“Realmente no cambia ninguna decisión, la Junta de Coordinación Política ya le correspondía a Morena por los tres años y esa es una decisión de las fracciones parlamentarias que tenemos que respetar.”
Consideró que lo importante es que el bloque de Morena y sus aliados, PT y PVEM, tiene más de dos terceras partes de la Cámara y los votos suficientes para impulsar “las reformas constitucionales de la transformación que promueve el presidente López Obrador.
Morena y aliados van por el “Plan C”
Mario Delgado advirtió que, ya confirmada su supermayoría en la Cámara de Diputados, la coalición que encabeza Morena irá por el llamado “Plan C”.
Asentó que los legisladores morenistas “vienen con un mandato muy claro que les dio la gente el pasado 2 de junio”.
Puntualizó que ese mandato consiste en “aprobar las reformas constitucionales que se plantearon en el ‘Plan C’ que presentó el presidente de la República y dar continuidad al segundo piso de la transformación con la presidenta Claudia Sheinbaum y las iniciativas que ella va a presentar”.
Al preguntarle su opinión sobre las manifestaciones de estudiantes universitarios en contra de la reforma al Poder Judicial, Delgado Carrillo evadió responder de manera directa.
En cambio, el dirigente morenista indicó que los estudiantes serán beneficiados por la reforma, ya que les dará la oportunidad de participar en ese “proceso democrático para elegir a jueces y magistrados”.
Extendió su respuesta aseverando que con la reforma se renueva un Poder Judicial “sumido en el nepotismo y la corrupción, principalmente entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”.

La oposición anticipa que no se doblará ante la aplanadora de Morena
Frente al panorama abierto para la LXVI Legislatura, la oposición en la Cámara de Diputados advirtió que no se doblegará ante ningún grupo mayoritario y se declaró lista para defender al Poder Judicial y a los organismos autónomos, “pese a la aplanadora de Morena”.
En entrevista, la coordinadora de la bancada panista Noemí Luna Ayala asentó que su fracción parlamentaria quiere un Poder Judicial fuerte con una carrera judicial fortalecida y un presupuesto garantizado e irreductible.
Asimismo, dijo que se buscará que en la Junta de Coordinación Política se reconozca a la bancada como la segunda fuerza política en San Lázaro.
“Vamos a ir a la Jucopo a hacer valer que somos la segunda fuerza de esta Cámara de Diputados”, insistió.
“No podemos olvidar que más de 40 por ciento de los ciudadanos que fueron a las urnas expresaron que no estaban de acuerdo con la visión de país que pretende cambiar de régimen, y así lo seguiremos sosteniendo.”
Lee: ¿Cómo quedó la Jucopo?
Mayorías artificiales
En entrevista por separado, el vicecoordinador de la bancada panista, Elías Lixa Abimerhi, también se comprometió a defender que su bancada es la segunda fuerza de la Cámara de Diputados.
Cuestionado sobre transferencia de 15 diputados del PVEM a la bancada de Morena, el diputado señaló que desde la elección se inició un fraude constitucional para inflar los grupos parlamentarios por encima de los márgenes constitucionales con el único fin de generar mayorías artificiales.
En el PAN, aseveró, “van a encontrar a un grupo sólido, compacto, unido, fuerte y, sobre todo, a un grupo que no se quiebra”.
“Los que somos estaremos en la bancada de Acción Nacional de forma permanente y definitiva”, afirmó el legislador, y reiteró que no se doblegarán ante ningún grupo parlamentario.

A su vez, el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, declaró que su partido acata la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la conformación del Congreso.
Moreira anticipó que su bancada mantendrá una postura firme en defensa del Poder Judicial y de los órganos autónomos.
Detalló que todos diputados priistas hicieron el compromiso de votar en contra del proyecto de reforma del Poder Judicial, así como de cualquier iniciativa que dañe a México.
En el caso “de lo bueno”, como los programas sociales, estarán a favor, concluyó Moreira.