• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La vacuna «Patria» contra COVID-19 se encuentra en fase final

El secretario de Salud, David Kershenobich, revela que su proceso de revisión sigue.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
21 de octubre de 2025
En Nacional
A pesar de que la vacuna "Patria" fue autorizada para su uso, aún se le siguen haciendo pruebas de revisión, reveló David Kershenobich.

A pesar de que la vacuna "Patria" fue autorizada para su uso, aún se le siguen haciendo pruebas de revisión, reveló David Kershenobich. Foto: Gobierno de México / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

La vacuna Patria, desarrollada por científicos mexicanos durante la emergencia sanitaria por COVID-19, se encuentra en la fase final de revisión ante la Cofepris para obtener su registro sanitario y abrir paso a su posible aplicación en el país, informó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

“El biológico está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario y abrir posibilidades, incluso no nada más de COVID-19, sino de poder ser utilizada para otros padecimientos como fiebre amarilla”, explicó el funcionario.

La vacuna Patria, creada por el Laboratorio Avimex en colaboración con Conacyt, utilizando una plataforma basada en un virus recombinante de la enfermedad de Newcastle (rNDV) para expresar el antígeno del SARS-CoV-2.

Te Puede Interesar

10 estados del país están libres de plagas del aguacate

10 estados del país están libres de plagas del aguacate

21 de octubre de 2025
Morelos

Breves informativas de estados (21 de octubre de 2025)

21 de octubre de 2025

La vacuna ya se usa

En junio de 2024, la Cofepris aprobó su uso de emergencia, tras confirmar su seguridad e inmunogenicidad en estudios de fase 2. Sin embargo, su aplicación masiva aún no inicia.

Kershenobich destacó que el proyecto es clave para el futuro biotecnológico del país, al impulsar la transferencia de tecnología del ARN mensajero (RNA), utilizada en las vacunas de Moderna y Pfizer, con el objetivo de que México desarrolle tratamientos innovadores.

“Queremos tener la transferencia de tecnología del RNA pensando a futuro, porque el RNA no es nada más para enfermedades infecciosas pulmonares, sino también para el tratamiento de cáncer. Estamos preparando recurso humano que sepa manejar esas tecnologías”, dijo.

Se busca producir vacunas

El titular de Salud subrayó que los avances permitirán al país preparar vacunas y tratamientos personalizados contra cánceres como el de páncreas, gástrico o de colon.

Asimismo, recordó que continúa la campaña nacional de vacunación contra COVID-19 e influenza, con más de 10 millones de dosis disponibles del primer biológico y 40 millones para la influenza, esta última producida en México por segundo año consecutivo.

“Son vacunas seguras para la protección de COVID-19. Invitamos a toda la población a que se vacune, especialmente a mayores de 60 años o con comorbilidades”, concluyó Kershenobich.

Etiquetas: David Kershenobich Stalnikowitzmañanera del puebloPortada 1Ssavacuna Patria
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

10 estados del país están libres de plagas del aguacate

10 estados del país están libres de plagas del aguacate

21 de octubre de 2025
Morelos

Breves informativas de estados (21 de octubre de 2025)

21 de octubre de 2025

Caen «Mamá» y tres personas más dedicadas a venta de narcóticos, extorsión y homicidio en la CDMX

21 de octubre de 2025

Suman 76 muertos por lluvias en el país; continúan labores de auxilio en cinco estados

21 de octubre de 2025
Next Post
Kali Uchis anuncia su gira por América Latina | AMEXI/FOTO: IG @kaliuchis

Kali Uchis vuelve a enamorar a México: anuncia su esperada gira para 2026

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?