• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan herramienta gratuita y de autoaprendizaje para la diabetes

Más de 112 mil muertes al año en México por esta enfermedad

Luis Martín González Por Luis Martín González
13 de noviembre de 2025
En Nacional
Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes. AMEXI / FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) lanzó el curso “Cuidado de las personas con diabetes mellitus tipo 2 en la atención primaria de salud”, una herramienta gratuita y de autoaprendizaje diseñada para reforzar las capacidades de los equipos de salud en el primer nivel de atención.

La OMS estima que cada 30 segundos una persona sufre una amputación a causa de la diabetes. En México, la diabetes es una crisis de salud pública y en 2024, el tipo 2 es la segunda causa de muerte y la tercera causa de ingreso hospitalario debido a complicaciones por pie diabético. Causa la muerte de más de 112 mil 577 mexicanos al año, según el Inegi y son más cada año.

En México, entre 25% y 30% de pacientes con diabetes no tuvieron un diagnóstico y en los últimos 20 años en los casos de niños y adultos jóvenes hubo un aumento, resaltó María Teresa Tusié Luna, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM.

Te Puede Interesar

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente en reunión previa a la Cumbre del G7. AMEXI Foto SRE

De la Fuente y Rubio revisan avances de acuerdos en Canadá

13 de noviembre de 2025
Sheinbaum pide a Salinas Pliego pagar impuestos

Mejor que Salinas Pliego pague sus impuestos en lugar de financiar campañas en redes: Sheinbaum

13 de noviembre de 2025

La también coordinadora de la Unidad de Biología Molecular y Medicina Genómica, adscrita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, dijo que para 2045 habrá mil millones de personas con diabetes en el mundo, esto incluye al 10% de 352 millones con intolerancia a la glucosa o prediabetes cada año.

Enfermedad multiorgánica

Cabe señalar que Boston Scientific México lanzó, con la Fundación TecSalud, la campaña Salvando Pasos con NFT’s. Esta iniciativa para prevenir amputaciones y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes. Un NFT es un activo digital que certifica la propiedad utilizando la tecnología blockchain.

Existen diversos síntomas de la diabetes, como: 

  • Más sed de lo habitual
  • Necesidad frecuente de orinar
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Presencia de cetonas en la orina
  • Producto secundario de la descomposición de músculo y grasa por falta de insulina
  • Sensación de cansancio y debilidad
  • Sensación de irritabilidad u otros cambios de estado de ánimo
  • Visión borrosa
  • Llagas que tardan en cicatrizar
  • Infecciones frecuentes en las encías, la piel o la vagina

“La diabetes es una enfermedad multiorgánica, ya que puede afectar a diversos órganos del cuerpo. Hoy sabemos que la inflamación crónica desempeña un papel central en este proceso, dañando distintos órganos blandos como riñón, corazón y páncreas; además, cuando se inflaman los nervios, puede comprometerse el nervio óptico, lo que da origen a complicaciones como la retinopatía diabética”, afirmó la Dra. Katia Pineda, directora médica de Sandoz México.

Hay varias complicaciones que la diabetes puede traer consigo, tal es el caso de las enfermedades cardiovasculares, el daño a los nervios por diabetes (neuropatía diabética), daño a los riñones por diabetes (nefropatía diabética), la cual puede causar insuficiencia renal crónica, daños en el pie (conocido como pie diabético), afecciones de la piel y boca, deterioro de la audición, Alzheimer y depresión.

OMS presentó medicamentos y tecnologías

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el organismo internacional presentó los medicamentos y tecnologías para el diagnóstico y manejo de la diabetes, disponibles a través del Fondo Estratégico de la OPS; así como otros recursos educativos para mejorar el autocuidado, y anunció la próxima publicación de una nueva guía de la OMS sobre el manejo de diabetes gestacional, así como esta herramienta gratuita y de autoaprendizaje.

Indicó que la diabetes es un desafío creciente para la salud pública. “En el continente americano, 112 millones de adultos (13% de la población adulta) viven con diabetes y solo el 58% de los mayores de 30 años reciben tratamiento”.

Además, la diabetes es la sexta causa principal de muerte en la región y, si no se controla, deja a miles más viviendo con complicaciones que afectan su vista, riñones o movilidad. Estas cifras ponen de manifiesto la urgente necesidad de ampliar el acceso a los servicios de atención primaria.

Diagnóstico temprano

“El fortalecimiento de las capacidades en la atención primaria es esencial para mejorar la calidad del cuidado y avanzar hacia sistemas de salud más resolutivos y equitativos”, señaló la doctora Carmen Antini, asesora para la Prevención y Control de la Diabetes de la OPS.

“Esta herramienta gratuita y de autoaprendizaje, apoyará al personal de salud en el diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el control de la diabetes tipo 2, una condición estrechamente vinculada con la obesidad, alimentación poco saludable y sedentarismo”, añadió.

El programa esta disponible en el Campus Virtual de la OPS, la herramienta gratuita y de autoaprendizaje incluye un módulo introductorio y siete temáticos que abordan criterios clave para el diagnóstico de la diabetes, evaluación integral, establecimiento de metas terapéuticas, cuidado basado en equipos multidisciplinarios, tratamiento farmacológico y no farmacológico, así como la identificación y manejo de complicaciones agudas y crónicas.

Esta herramienta gratuita y de autoaprendizaje, esta dirigida al personal de atención primaria de salud, incluyendo médicos, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos, trabajadores sociales y psicólogos, también puede ser utilizado como material complementario por estudiantes de carreras relacionadas con la salud. Su objetivo es reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios equitativos, integrales, asequibles y de calidad.

Lee: Día Mundial de la Diabetes, pacientes protegen corazón y riñones, al ritmo del danzón

Mejorar el autocuidado

La OPS explicó que la diabetes mal controlada es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.

También duplica el riesgo de tuberculosis y aumenta la probabilidad de complicaciones graves durante su tratamiento. Más de la mitad de las personas con diabetes tipo 2 accede al tratamiento que necesita, principalmente debido a limitaciones en los sistemas de salud.

Agregó que la OPS apoya a los países de la región a través de los Fondos Rotatorios, un mecanismo de compra conjunta que facilita el acceso a medicamentos esenciales, vacunas y suministros de salud pública a precios asequibles, incluyendo tratamientos para la diabetes, como metformina, gliclazida e insulina con ahorros de más del 90%.

Los Fondos también facilitan la adquisición de dispositivos para el monitoreo de la glucemia, lo que mejora la capacidad de autocuidado y el control de la enfermedad, especialmente en comunidades con menor acceso a servicios de salud.

Diabetes y depresión

Las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de desarrollar problemas auditivos, en comparación con aquellas que no presentan la enfermedad, señala Gonzalo Corvera, director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología S.C. (IMON). La prevalencia de la pérdida auditiva entre personas con diabetes aumenta cada año. “Se espera que la tecnología desempeñe un papel clave en el manejo de esta condición».

Asimismo, la relación entre diabetes y depresión es bidireccional, ya que cada condición puede aumentar el riesgo de desarrollar la otra. Esta conexión tiene implicaciones significativas para la salud con mecanismos biológicos, conductuales y psicosociales interrelacionados, comenta Ramón Arellano Cano, psiquiatra y especialista en Medicina Psicosomática.

La diabetes puede causar diversas enfermedades.

La diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2, puede causar una amplia gama de enfermedades, padecimientos y complicaciones, especialmente si no se controla adecuadamente:

  • Enfermedades cardiovasculares. Infartos, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades cardíacas.
  • Enfermedad renal crónica. Daña los riñones, lo que puede llevar a insuficiencia renal y, en casos graves, requerir diálisis o trasplante.
  • Retinopatía diabética. El daño a los vasos sanguíneos de la retina puede provocar problemas de visión, cataratas, y en casos severos, ceguera.
  • Neuropatía. El daño a los nervios puede causar dolor, entumecimiento u hormigueo, especialmente en pies y manos.
  • Complicaciones en los pies. Daño a los nervios y mala circulación puede llevar a úlceras, infecciones y, en casos extremos, amputaciones.
  • Problemas de la piel. Sequedad, picazón e infecciones, como la candidiasis.
  • Infecciones pulmonares, neumonía y respiratorias, urinarias, por hongos, en la piel.
  • Enfermedad periodontal, caries y pérdida de dientes.
  • Gastroparesia o retraso en el vaciamiento gástrico.
  • Trastornos óseos y articulares. Mayor riesgo de osteoporosis, rigidez articular o síndrome del túnel carpiano.
  • Problemas psicológicos. Mayor prevalencia de depresión, ansiedad y trastornos relacionados con el manejo crónico de la enfermedad.
  • Problemas urológicos y sexuales. Disfunción eréctil, pérdida de interés sexual, incontinencia o retención de orina.
  • Apnea del sueño: Afecta los mecanismos respiratorios, y la apnea del sueño puede empeorar el control de la glucosa.
  • Problemas oculares. Retinopatía, cataratas, ceguera.
Etiquetas: Día Mundial de la DiabetesdiabetesOMSPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente en reunión previa a la Cumbre del G7. AMEXI Foto SRE

De la Fuente y Rubio revisan avances de acuerdos en Canadá

13 de noviembre de 2025
Sheinbaum pide a Salinas Pliego pagar impuestos

Mejor que Salinas Pliego pague sus impuestos en lugar de financiar campañas en redes: Sheinbaum

13 de noviembre de 2025

SCJN falló contra Salinas Pliego, ratificó su deuda y debe pagar

13 de noviembre de 2025

¿Conoces el Decálogo de Seguridad para El Buen Fin 2025?

13 de noviembre de 2025
Next Post
Cruz Azul

Cruz Azul 1-1 Amazonas en semifinal de Liga MX Femenil

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?