• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan prueba nacional de alerta por celular para el Segundo Simulacro Nacional 2025

Por primera vez en México, más de 80 millones de personas recibirán un mensaje de emergencia directamente en su teléfono móvil, sin costo y sin necesidad de internet.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
7 de agosto de 2025
En Nacional
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informa que se hará una Prueba Nacional de Alertamiento por Telefonía Celular en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Foto Protección Civil

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informa que se hará una Prueba Nacional de Alertamiento por Telefonía Celular en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Foto/Gabinete de Seguridad

CompartirCompartirCompartir

Como parte de los preparativos para el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del centro), el Gobierno de México realizará por primera vez una Prueba Nacional de Alertamiento por Telefonía Celular, que alcanzará a más de 80 millones de dispositivos móviles en todo el país.

Durante una conferencia de prensa, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que la Prueba Nacional de Alertamiento se realiza por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representa un hito en materia de prevención y protección civil.

“Estaremos poniendo la tecnología al servicio de las y los ciudadanos para fortalecer la cultura de la protección civil. Cada segundo cuenta en una emergencia y una alerta a tiempo puede salvar vidas”, señaló.

Te Puede Interesar

Estetoscopio digital desarrollado en el IPN que detecta daño cardiaco con IA. AMEXI Foto Cortesía IPN

Estetoscopio que detecta daño cardiaco con IA podría disminuir defunciones

25 de septiembre de 2025
Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Sigue el pronóstico de lluvias fuertes a intensas en la mayor parte del país

25 de septiembre de 2025

Te puede interesar: Simulacro Nacional 2025: Importante participación en los estados del país

¿En qué consistirá el mensaje?

El mensaje que recibirán los teléfonos móviles durante la Prueba Nacional de Alertamiento será el siguiente:

“ESTO ES UN SIMULACRO. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. ESTO ES UN SIMULACRO.”

Además del texto, el alertamiento irá acompañado de un sonido distintivo, sin costo alguno y sin necesidad de conexión a internet o saldo.

Tecnología al nivel de potencias mundiales

Con este avance, México se coloca a la par de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Chile y Corea del Sur, donde los alertamientos vía celular son una herramienta esencial para advertir a la población ante fenómenos como sismos, huracanes o incendios.

La funcionaria destacó que el sistema podrá emitir alertas no solo por sismos, sino también por inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales u otras emergencias, incluso de forma localizada, por entidad, municipio o zona específica.

“La intención es que todos estemos preparados para recibir los mensajes y saber actuar a tiempo ante un posible evento crítico”, subrayó Velázquez.

Simulacro conmemorativo por los 40 años del sismo de 1985

El Segundo Simulacro Nacional 2025 tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con afectaciones simuladas en entidades como Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Además de la alerta por telefonía celular, se activarán los 14 mil 491 altavoces del sistema de alerta sísmica en las entidades que cuentan con esta infraestructura.

En paralelo, cada estado definirá su propio escenario de emergencia, de acuerdo con los riesgos locales, como huracanes, deslaves o incendios, haciendo de este ejercicio una herramienta flexible y estratégica.

Coordinación nacional y reconocimiento a fuerzas de tarea

Velázquez Alzúa destacó que este sistema fue desarrollado de manera conjunta por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Gobierno de la Ciudad de México y los concesionarios de telefonía celular del país.

A nombre del Gobierno de México, también hizo un reconocimiento especial a las fuerzas de tarea que participan en emergencias a lo largo del país, y reiteró que la protección de la vida es el eje de la política pública en materia de prevención.

Finalmente, convocó a toda la ciudadanía a participar activamente el 19 de septiembre en el simulacro, fecha en la que también se conmemoran cuatro décadas del sismo de 1985, el cual transformó la cultura de la protección civil en México.

“La prevención no es un destino, es un camino permanente. Bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, la protección civil se fortalece no sólo con tecnología, sino con humanismo y compromiso social”, concluyó.

Etiquetas: alerta sísmicaPortada 1Protección CivilPrueba Nacional de Alertamiento por Telefonía CelularSegundo Simulacro Nacional 2025

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Estetoscopio digital desarrollado en el IPN que detecta daño cardiaco con IA. AMEXI Foto Cortesía IPN

Estetoscopio que detecta daño cardiaco con IA podría disminuir defunciones

25 de septiembre de 2025
Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Sigue el pronóstico de lluvias fuertes a intensas en la mayor parte del país

25 de septiembre de 2025

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 25 de septiembre

25 de septiembre de 2025

Capacitan a técnicos y productores para evitar proliferación de gusano barrenador en centro y norte del país

24 de septiembre de 2025
Next Post
INE: Autoridades se resisten a firmar convenios de búsqueda de personas

INE: Autoridades se resisten a firmar convenios de búsqueda de personas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?