• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Las enfermedades del cerebro pueden causar la muerte?

Por ser silenciosas, pueden pasar inadvertidas. Día Mundial del Cerebro

Luis Martín González Por Luis Martín González
22 de julio de 2025
En Nacional
CEREBRO

En México, las enfermedades del cerebro, principalmente las cerebrovasculares (EVC) son una causa importante de muerte y discapacidad. AMEXI/FOTO/ https://pixabay.com/es/illustrations/cerebro-activaci%C3%B3n-cerebral-8789958/

CompartirCompartirCompartir

En México, las enfermedades del cerebro, principalmente las cerebrovasculares (EVC) son una causa importante de muerte y discapacidad.

Cada año se registran alrededor de 170 mil casos de infarto cerebral, y esta condición es la segunda causa de discapacidad en adultos. Algunas enfermedades del cerebro son silenciosas y pasan desapercibidas.

Las EVC son la cuarta causa de muerte en personas mayores de 45 años e incluye el infarto cerebral y la hemorragia cerebral, es un problema de salud pública importante en México, de acuerdo con las autoridades del sector salud.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Lee: Reconoce IMSS compleja situación financiera por enfermedades crónicas

Algunas enfermedades del cerebro tienen mayor prevalencia en mujeres y otras en hombres:

  • La esclerosis múltiple es tres veces más frecuente en mujeres que en hombres.
  • El Alzheimer tiende a ser más diagnosticado en mujeres
  • El Parkinson se presenta con mayor frecuencia en hombres
Cada año se registran alrededor de 170 mil casos de infarto cerebral
Cada año se registran alrededor de 170 mil casos de infarto cerebral. AMEXI/FOTO/ SSA

Diabetes, sobrepeso, obesidad e hipertensión provocan infartos cerebrales

En el marco del Día Mundial del Cerebro, la Secretaría de Salud exhorta a la población a mantener estilos de vida saludables que protejan la salud cerebral y promuevan un envejecimiento con calidad de vida.

El cerebro representa solo el 2% del peso corporal, pero consume el 20% de la energía y oxígeno del cuerpo. Está compuesto en un 73% por agua y es responsable de controlar tanto las funciones cognitivas como las respuestas físicas a estímulos.

Minerva López Ruiz, neuróloga adscrita al Servicio de Neurología del Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga», afirma que padecimientos como enfermedades crónicas provocan males como infartos cerebrales.

“La diabetes, el sobrepeso, la obesidad y la hipertensión pueden provocar infartos cerebrales, además de presión arterial alta, colesterol alto y factores genéticos”.

La especialista agrega que estas enfermedades crónicas también generan envejecimiento prematuro de las arterias, afectando de manera directa la salud cerebral.

Señala que, para prevenir este deterioro se debe mantener una alimentación equilibrada rica en frutas y vegetales, evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias.

También realizar actividad física al menos 30 minutos diarios, controlar el estrés y fomentar buenos hábitos de sueño.

Lee: En México las mujeres padecen más enfermedades que los hombres

¿Se pueden prevenir los problemas neurológicos?

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que ocho de cada 10 padecimientos neurológicos se pueden prevenir con acciones como:

  • Alimentación balanceada a base de preparaciones hervidas
  • Ingesta de verduras
  • Al menos dos litros de agua al día
  • 30 minutos de ejercicio físico
  • Sueño reparador y socialización

Estos hábitos contribuyen a cuidar la salud cerebral y evitar la aparición de enfermedades como las antes señaladas.

La doctora Alejandra Calderón Vallejo, jefa del servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del IMSS agrega que 8 de cada 10 problemas neurológicos pueden prevenirse con medidas de autocuidado.

Asimismo, evitar el abuso en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, así como el estrés continuo, la sobre estimulación con celulares y pantallas, el consumo excesivo de grasas y azúcares.

¿Cuáles son las enfermedades del cerebro más comunes en México?

Entre las enfermedades del cerebro más comunes en México destacan:

  • Accidente cerebrovascular (ACV), conocido como derrame cerebral, ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o se reduce, causando daño a las células cerebrales.
  • Alzheimer es un trastorno cerebral progresivo que afecta la memoria y otras funciones cognitivas.
  • Parkinson es un trastorno que afecta el movimiento, causando temblores, rigidez y problemas de equilibrio.
  • La Epilepsia es un trastorno neurológico caracterizado por convulsiones recurrentes debido a actividad cerebral anormal
  • Migrañas y dolores de cabeza
  • Enfermedades vasculares cerebrales. Incluyen ictus e infartos cerebrales, causados por la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro.
  • Trastornos del sueño, como insomnio, narcolepsia y sonambulismo.
  • Trastornos vasculares cerebrales, como malformaciones arteriovenosas y aneurismas cerebrales.
  • Tumores cerebrales, que pueden ser benignos o malignos.
  • Trastornos de la hipófisis
Especialistas médicos indican que ocho de cada 10 padecimientos neurológicos se pueden prevenir.
Especialistas médicos indican que ocho de cada 10 padecimientos neurológicos se pueden prevenir. AMEXI/FOTO/ SSA
Etiquetas: cerebrocerebrovascularesDía Mundial del CerebroEVCIMSSPortada 1Ssa

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
El fenómeno de la violencia política en razón de género (VPG) es discriminación y debe ser rechazada desde primera instancia, señala Roselia Bustillos, magistrada electa

Magistrada electa pide no trivializar la violencia política en razón de género

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?