• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las palmas en el domingo de ramos: tradición, fe y esperanza

En la fe cristiana, las palmas significan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén lo que recuerda la espiritualidad profunda. 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
13 de abril de 2025
En Nacional
En la fe cristiana, las palmas significan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén lo que recuerda la espiritualidad profunda. 

En la fe cristiana, las palmas significan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén lo que recuerda la espiritualidad profunda. Foto: Moviendo Ideas) 

CompartirCompartirCompartir

Cada año, millones de cristianos alrededor del mundo se congregan con ramas de palma en mano para conmemorar el Domingo de Ramos, una de las celebraciones más significativas del calendario litúrgico. Este día marca el inicio de la Semana Santa, rememorando la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, un evento cargado de simbolismo y espiritualidad profunda.

Una Entrada Triunfal y Humilde

El relato bíblico, presente en los cuatro evangelios (Mateo 21, Marcos 11, Lucas 19 y Juan 12), describe a Jesús entrando en Jerusalén montado en un burro, mientras la multitud lo recibe con entusiasmo, tendiendo sus mantos en el suelo y agitando ramas de palma. Las aclamaciones de “¡Hosanna al Hijo de David!” no eran solo expresiones de alegría, sino un reconocimiento mesiánico. Para el pueblo judío, las palmas eran símbolo de victoria, gozo y liberación, especialmente en contextos religiosos y patrióticos.

 

Te Puede Interesar

Operativo Día de Muertos

Operativo CDMX por Día de Muertos 2025: despliegan a más de 10 mil policías

28 de octubre de 2025
Otra de diputados: Monreal llama “Batichicas” a legisladoras que forcejearon por estar junto a García Harfuch

Otra de diputados: Monreal llama “Batichicas” a legisladoras que forcejearon por estar junto a García Harfuch

28 de octubre de 2025

Las Palmas como Símbolo Espiritual

En el contexto cristiano, las palmas del Domingo de Ramos han conservado ese significado de victoria, pero ahora entendido desde una perspectiva espiritual: la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte. Representan también la esperanza de redención y la apertura del camino hacia la resurrección, que se celebra el Domingo de Pascua.

Te puede interesar: Iztapalapa lista para la 182 representación de Semana Santa

Las palmas bendecidas en la misa adquieren un valor sacramental para los creyentes. No son simples adornos, sino objetos que simbolizan la fe viva. Muchos fieles las colocan en las entradas de sus hogares, detrás de puertas o en altares familiares, como signo de protección y recuerdo de la entrega de Jesús.

Una Tradición Venerada

En muchos países, especialmente de tradición católica, la preparación de las palmas es en sí misma un acto de devoción. Artesanos y fieles las entrelazan, formando cruces, coronas y figuras religiosas. En comunidades rurales, la recolección y trenzado de las palmas se convierte en una tradición que une generaciones.

Sin embargo, también ha surgido un llamado al uso consciente y sostenible de estas ramas. Algunas regiones enfrentan problemas de deforestación o explotación indebida de plantas silvestres, por lo que diversas diócesis y organizaciones religiosas promueven alternativas ecológicas o el cultivo responsable.

 

El Rito de la Procesión

Durante la liturgia del Domingo de Ramos, se realiza la procesión con palmas. Esta ceremonia no solo rememora el episodio bíblico, sino que invita a los creyentes a reflexionar sobre su compromiso con la fe. El mismo pueblo que gritó “Hosanna” sería, días después, el que clamaría “Crucifícalo”. Así, el Domingo de Ramos introduce un tono de dualidad espiritual, que combina la alegría por la llegada del Salvador con la introspección que demanda su pasión y muerte.

Te puede interesar: Semana Santa en la CDMX: cinco eventos para disfrutar

Las palmas no son un recuerdo del pasado

El Domingo de Ramos y sus palmas no son solo un recuerdo del pasado. En cada celebración se actualiza el mensaje de esperanza, entrega y transformación que representa Jesús. En un mundo convulsionado, la imagen de una multitud que alza ramas de palma en honor al “Príncipe de la Paz” cobra renovada vigencia: es un llamado a abrirle las puertas del corazón, no solo de la ciudad.

En definitiva, las palmas del Domingo de Ramos son mucho más que una tradición visual. Son un signo de fe viva, un eco del Evangelio que resuena desde Jerusalén hasta nuestros días.

Etiquetas: CristianadomingoDomingo de RamosFeJesucristoLas PalmasPortada 1Semana Santa
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Operativo Día de Muertos

Operativo CDMX por Día de Muertos 2025: despliegan a más de 10 mil policías

28 de octubre de 2025
Otra de diputados: Monreal llama “Batichicas” a legisladoras que forcejearon por estar junto a García Harfuch

Otra de diputados: Monreal llama “Batichicas” a legisladoras que forcejearon por estar junto a García Harfuch

28 de octubre de 2025

¿Habrá paro nacional en escuelas de educación media superior? (Video)

28 de octubre de 2025

Senado aprueba tres leyes del Paquete Económico del 2026; las turnann para publicar en el DOF

28 de octubre de 2025
Next Post
La editorial del Semanario Desde La Fe llamó a los fieles a profundizar en el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Semana Santa espacio de reflexión sobre la muerte de Jesucristo: Desde La Fe

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?