• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las víctimas de secuestro de datos pierden casi la mitad de su información: Veeam

La firma de recuperación y protección de datos advierte que los ataques continuarán y serán más graves

Luis Martín González Por Luis Martín González
4 de junio de 2024
En Nacional
Las víctimas de secuestro de datos pierden casi la mitad de su información: Veeam

AMEXI/FOTO: Veeam-Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 4 jun. (AMEXI).- Sólo 57 por ciento de los ataques cibernéticos con ransomware –secuestro de datos- se recupera, lo que deja vulnerables a las empresas a una pérdida sustancial de información, con su consecuente impacto de negocios negativo, expuso Veeam.

En su Informe de Tendencias de Ransomware Veeam 2024, la firma de recuperación y protección de datos explica que estos embates son la principal causa de interrupciones y tiempos de inactividad de Tecnologías de la Información y que durante un ataque 41 por ciento de los datos se ven comprometidos.

De acuerdo con Dave Russell, vicepresidente senior y director de Estrategia de Veeam, el ransomware es endémico, luego que el año pasado afectó a tres de cuatro organizaciones, aunado al impacto humano negativo.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

El informe ofrece información anualizada de organizaciones que experimentaron al menos un ciberataque exitoso y prevé que los ataques de ransomware continuarán y serán más graves de lo previsto y que su impacto general costará a las empresas más de lo que esperan.

Indica que durante un ataque cibernético, 45 por ciento de los encuestados sufrió mayor presión de los equipos de TI y seguridad, 26 por ciento experimentó pérdida de productividad y 25 por ciento tuvo interrupciones en servicios internos o relacionados con el cliente.

Además, 40 por ciento mencionó niveles elevados de estrés y otros retos personales que son difíciles de mitigar en días “normales”, incluso, con preparación cibernética, las empresas enfrentan desalineación entre sus equipos cibernéticos y de respaldo, donde 63 por ciento carece de sincronización.

Por tercer año consecutivo, 81 por ciento de las organizaciones encuestadas pagó el rescate para poner fin a un ataque y recuperar datos; una de cada tres que pagaron no recuperó datos.

Veeam expone que, aunque sólo una minoría de organizaciones posee una política de pago; 81 por ciento optó por hacerlo, 65 por ciento pagó con seguro y otro 21 por ciento tenía seguro, pero prefirió pagar sin presentar la reclamación, mientras que 86 por ciento de las empresas contaba con una cobertura de seguro que podría haberse utilizado para un evento cibernético.

Sobre los rescates pagados, la firma detalla que éstos promedian sólo 32 por ciento del impacto financiero general para una empresa después del ataque, sólo 62 por ciento del impacto total es de alguna manera recuperable a través de seguros u otros medios, y todo lo demás va en contra del presupuesto más bajo de la organización.

“Al restaurar rápidamente presionados por ejecutivos, saltan pasos vitales, como volver a escanear datos en cuarentena, y restauran inadvertidamente datos infectados o malware”, agregó el directivo.

Etiquetas: ciberseguridadsecuestro de datosVeeam

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
«Checo» Pérez está comprometido

"Checo" Pérez está comprometido

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?