• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Leche materna aporta proteínas y nutrientes que protegen contra enfermedades graves

Luis Martín González Por Luis Martín González
1 de junio de 2024
En Nacional
Leche materna aporta proteínas y nutrientes que protegen contra enfermedades graves

Los bebés alimentados con leche materna tienen 15% menos riesgo de desarrollar obesidad y presentan mejor función visual; reduce trastorno de déficit de atención e hiperactividad y disminuye la posibilidad de padecer algunos tipos de cáncer como leucemia y linfoma, advierten autoridades de salud. AMEXI/FOTO: IMSS-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 jun. (AMEXI).- Los bebés alimentados con leche materna tienen 15% menos riesgo de desarrollar obesidad y presentan mejor función visual; reduce trastorno de déficit de atención e hiperactividad y disminuye la posibilidad de padecer algunos tipos de cáncer como leucemia y linfoma, señaló la Secretaría de Salud (Ssa) federal.

La falta de leche materna expone a la persona recién nacida a padecimientos como sepsis neonatal, que puede ser mortal, afirmó el jefe de Cuneros y Alojamiento Conjunto del Hospital de la Mujer, mediante un comunicado, con motivo del Día Mundial de la Leche que se conmemora el 1 de junio.

La leche materna es un alimento indispensable que reciben bebés de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida, ya que aporta las proteínas y nutrientes que favorecen el desarrollo del sistema gastrointestinal e inmune, lo que protege contra infecciones que pueden ser mortales.

Te Puede Interesar

Entrega Brugada instrumentos musicales a alumnos de dos escuelas de CDMX

Entrega Brugada instrumentos musicales a alumnos de dos escuelas de CDMX

25 de septiembre de 2025
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán informó que hay un rezago legislativo de 130 dictámenes.

En rezago legislativo 130 dictámenes para ser votados en el Pleno

25 de septiembre de 2025
Alimentar desde el seno materno durante la primera hora de vida fortalece el sistema inmune del bebé. AMEXI/FOTO: UNICEF-CORTESÍA.

Precisó que la alimentación desde el seno materno durante la primera hora de vida fortalece el sistema inmune del bebé y previene enfermedades a las que están expuestos los primeros días posteriores al nacimiento, como la sepsis neonatal y explicó que se trata de un padecimiento bacteriano que se adquiere durante la gestación.

Este se debe a constantes infecciones urinarias y es trasmitida de la madre al bebé. El contagio también se puede dar en el proceso del nacimiento o en los primeros días de vida. Este padecimiento genera una respuesta inflamatoria sistémica que afecta los principales órganos como el corazón, los riñones o el hígado.

Es la segunda causa de decesos en el registro de muerte neonatal temprana, que comprende los primeros siete días de vida. En el país, la bacteria más frecuente causante de esta enfermedad es la Escherichia coli.

El especialista resaltó los múltiples beneficios de la lactancia materna para la salud y bienestar de las personas recién nacidas, por lo que recomendó a futuras madres aportar alimentación a través del seno materno.

La Secretaría de Salud recomienda a futuras madres aportar alimentación a través del seno materno. AMEXI/FOTO: IMSS-CORTESÍA.

La leche humana transita por tres fases: calostro, leche transicional y leche madura, y cada una presenta compuestos nutricionales.

El calostro se produce al inicio de la lactancia, tiene alto contenido de proteínas y vitaminas A y E; minerales como el zinc y menor cantidad de grasa y lactosa, esto lo convierte en un alimento esencial para fortalecer las defensas del sistema inmune. Entre el segundo y tercer día posparto, el calostro va dejando paso a la leche transicional.

Esta se caracteriza por contar con mayor cantidad de grasa y azúcar (lactosa). Posteriormente, la leche se estabiliza y se considera madura para alimentar los primeros seis meses de vida del bebé.

El jefe de Cuneros detalló que la institución médica fomenta y favorece la alimentación al seno materno a través de la Clínica de Lactancia Materna, donde profesionales de enfermería llevan a cabo tareas de educación, capacitación y apoyo emocional a las pacientes con el objetivo de que su práctica sea exitosa.

Etiquetas: BebésClínica de Lactancia MaternaEscherichia colimleche maternaleucemialinfomaobesidadPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Entrega Brugada instrumentos musicales a alumnos de dos escuelas de CDMX

Entrega Brugada instrumentos musicales a alumnos de dos escuelas de CDMX

25 de septiembre de 2025
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán informó que hay un rezago legislativo de 130 dictámenes.

En rezago legislativo 130 dictámenes para ser votados en el Pleno

25 de septiembre de 2025

¿Morena debe deslindarse de la Iglesia La Luz del Mundo?

25 de septiembre de 2025

Estetoscopio que detecta daño cardiaco con IA podría disminuir defunciones

25 de septiembre de 2025
Next Post
Personas con glaucoma desconocen que tiene el padecimiento en 50% de los casos

Personas con glaucoma desconocen que tiene el padecimiento en 50% de los casos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?