Ciudad de México, 9 jul. (AMEXI).- El diputado federal de Morena, Leonel Godoy Rangel, reiteró que el respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación no está a discusión.
“Queremos decirlo también para que no quede ninguna duda, así como es falso el decir o hacer creer a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que se van a afectar sus derechos, lo cual no es cierto; ya lo dije, sí va a haber cambios, las comas se revisarán seriamente”, aseveró.
En el marco del cuarto foro de los Diálogos Nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, expuso que el objetivo es renovar y fortalecer al Poder Judicial.
Lee: Monreal reprocha a Norma Piña excluir al Poder Legislativo para hablar de la reforma judicial
“Lo que más deseamos es un Poder Judicial autónomo, independiente, fortalecido y sin injerencia del poder económico y del crimen organizado, a eso aspiramos; por ello, es importante revisar y debatir diversas propuestas en estos diálogos nacionales”, señaló Godoy Rangel.
Detalló que algunos temas que deben revisarse son los requisitos de elegibilidad porque no se quiere que ningún poder fáctico ni el crimen organizado ni los delincuentes de cuello blanco influyan en la elección de los jueces, magistrados y ministros.
De ahí que, subrayó Leonel Godoy, es vital debatir puntos como la idoneidad, la carrera judicial y la antigüedad.
Es importante, abundó, el tema de la gradualidad. “No es cierto que el día que la reforma se apruebe al otro día se vayan los jueces, magistrados y ministros; de entrada, se calcula que se van a tener 200 vacantes en los próximos meses, ese es un primer punto de la gradualidad que debería revisarse”, puntualizó.