• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ley de Telecomunicaciones: Estos son los principales cambios

La nueva iniciativa propone acceso universal a internet, mayor competencia y protección de derechos.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
25 de junio de 2025
En Nacional
Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. AMEXI/Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

El gobierno federal dio a conocer los principales lineamientos de la nueva iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que busca garantizar el acceso universal a internet, fomentar la competencia y proteger los derechos de usuarios y audiencias.

Entre las principales propuestas destaca la creación de un nuevo órgano regulador: la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, con independencia técnica, operativa y de gestión.

Estará conformada por cinco comisionados designados por el Ejecutivo y ratificados por el Senado.

Te Puede Interesar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

16 de octubre de 2025
Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

16 de octubre de 2025

Esta nueva institución asumirá funciones como la concesión y autorización del espectro radioeléctrico, mientras que la Comisión Nacional Antimonopolio se encargará de los temas de preponderancia y regulación asimétrica.

Uno de los ejes centrales de la reforma es que el Estado podrá prestar servicios de internet, tanto mediante concesiones comerciales —en igualdad de condiciones que los privados— como con concesiones de uso público para oficinas gubernamentales, cobertura social e internet gratuito en espacios públicos.

Derechos reforzados y accesibilidad

La propuesta incorpora medidas de protección a derechos de usuarios y audiencias, como la obligación de contar con códigos de ética y defensores de audiencias, así como la distinción clara entre noticias y opiniones en los programas informativos.

Además, se establecen derechos como el uso de equipos desbloqueados, recargas en cualquier establecimiento, y llamadas gratuitas a números de emergencia y atención ciudadana.

En materia de accesibilidad, se incluye la obligación de que equipos, portales y aplicaciones tengan funciones adaptadas para personas con discapacidad.

Asimismo, se plantea una perspectiva de género para garantizar que niñas y mujeres tengan acceso equitativo a servicios de telecomunicación.

Te puede interesar: Ley de Telecomunicaciones: ¿Este fin de semana podría ser el último con libertad en redes?

Inclusión, infraestructura y consulta pública

El proyecto prevé descuentos en el pago del espectro radioeléctrico a empresas que desplieguen infraestructura en zonas sin acceso o en carreteras, así como condiciones preferenciales de interconexión para redes sociales comunitarias, indígenas y afromexicanas.

Estas redes también accederán a beneficios como mayor facilidad para obtener espectro, posibilidad de destinar hasta el 3% del tiempo a publicidad y patrocinios, y entre 1% y 10% del presupuesto gubernamental de comunicación social.

Se incluye una política inclusiva del espectro, con nuevas licencias para radioaficionados, procesos productivos e investigación, además de una consulta pública obligatoria para cualquier normativa que emita la nueva Comisión Reguladora.

Medidas adicionales

La ley contempla la retirada y soterramiento gradual de cables en desuso, la simplificación y homologación de trámites para el despliegue de infraestructura, y establece que los chips sólo podrán activarse presentando identificación oficial.

También se abordan los recursos orbitales, proponiendo medidas para mitigar la basura espacial y preservar las posiciones de México.

Finalmente, el Gobierno resume la propuesta como una ley que busca “el acceso a internet para todas y todos”, un uso “justo e inclusivo” del espectro, y un marco regulatorio que fortalezca tanto la cobertura pública como el crecimiento del sector privado.

La iniciativa será enviada al Congreso en los próximos días para su análisis y eventual aprobación.

Etiquetas: Comisión Nacional AntimonopolioComisión Reguladora de TelecomunicacionesLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

16 de octubre de 2025
Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

16 de octubre de 2025

Reconectadas, 31 comunidades tras deslaves e inundaciones: SICT

16 de octubre de 2025

🌧️ Descenso de temperaturas y lluvias fuertes a intensas azotan a México este jueves

16 de octubre de 2025
Next Post
entrenadores

Aguirre, Tena y Herrera, los tres entrenadores mexicanos que triunfan en la Copa Oro

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?