• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aprueban en comisiones Ley de Telecomunicaciones con CURP obligatoria y geolocalización

Oposición denuncia censura, vigilancia sin orden judicial y restricción a derechos digitales en dictamen avalado por Morena.

Fernanda Juárez Por Fernanda Juárez
27 de junio de 2025
En Nacional
Las Comisiones Unidas del Senado debaten por la Ley de Telecomunicaciones

Las Comisiones Unidas del Senado debaten por la Ley de Telecomunicaciones. AMEXI/Foto: AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

Aprueban en comisiones Ley de Telecomunicaciones: oposición acusa intento de censura y vigilancia


Una nueva Ley de Telecomunicaciones se impone, un organismo autónomo se extingue y más de mil familias enfrentan el abismo de la incertidumbre laboral. Mientras se legisla para vigilar, se desmantela el órgano que regulaba las telecomunicaciones. Para la oposición, la señal es clara: el gobierno va por el control total del espectro, de las plataformas y de quienes trabajaban para garantizar su independencia.


En medio de acusaciones de censura, vigilancia y falta de transparencia, las Comisiones Unidas del Senado de la República aprobaron la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en una sesión de más de tres horas. El dictamen —que se turnará al Pleno— recibió el aval con 29 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones. Las alarmas están encendidas tanto para la oposición como para las organizaciones civiles, por su contenido restrictivo de derechos digitales.

Uno de los puntos más polémicos es que, de aprobarse en el Pleno, las personas deberán presentar su CURP para contratar internet domiciliario o adquirir una línea telefónica móvil. Además, se habilita la geolocalización en tiempo real sin orden judicial y se prevé la posibilidad de suspender transmisiones en radio y televisión bajo criterios vagos, como “el derecho de las audiencias”.


📷 #HoyEnElSenado concluyó el análisis en comisiones del dictamen que crea la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.https://t.co/OAFoWS7ZmW pic.twitter.com/UelFpIOipS

— Senado de México (@senadomexicano) June 27, 2025


«Se introdujo la censura por la puerta de atrás»: Anaya

El senador panista Ricardo Anaya Cortés criticó que el dictamen, compuesto por más de 200 cuartillas, fue entregado a las 22:30 horas de la noche anterior, lo que impidió un análisis a fondo de la oposición. Acusó que, bajo el argumento de regular propaganda extranjera, se introdujo censura encubierta, en alusión a la transmisión de mensajes del gobierno de Estados Unidos contra la migración.

“Se resistieron a modificar los puntos más delicados: el registro de usuarios de telefonía móvil, la geolocalización en tiempo real sin orden judicial, y la suspensión discrecional de transmisiones”, advirtió.


Ley de Telecomunicaciones. Ricardo Anaya. La censura llegó por la puerta trasera.
Ricardo Anaya. La censura llegó por la puerta trasera. AMEXI/Foto: AMEXI.

Registro obligatorio y geolocalización sin control judicial

Uno de los puntos que más preocupa es la creación de un registro obligatorio para usuarios de telefonía móvil, que exige presentar la CURP para comprar un chip. Aunque se argumenta que esto busca combatir que grupos criminales usen líneas anónimas, organismos civiles, como la Red en Defensa de los Derechos Digitales, advierten que la medida es ineficaz, vulnera derechos y puede llevar a incriminaciones indebidas por suplantación de identidad.

A ello se suma la posibilidad de geolocalizar a cualquier persona en tiempo real y sin que medie una orden judicial. Anaya lo calificó como un “estado policial que puede saber dónde estamos todos los ciudadanos en todo momento”.


https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/Ley-de-Telecomunicaciones.-Javier-Corral.mp4

Ley de Telecomunicaciones: Suspensión de transmisiones: una puerta a la censura oficial

El dictamen también prevé que las autoridades puedan suspender transmisiones en radio y televisión si consideran que hay una afectación a las audiencias, pero no se definen con claridad los criterios. Para la oposición, esto podría derivar en censura de contenidos críticos al gobierno.

El documento se discutirá en el Pleno del Senado, donde la oposición aún podría presentar reservas, aunque la mayoría oficialista en comisiones ya evidenció su respaldo pleno a la iniciativa.


Lee: Ley de Telecomunicaciones: Estos son los principales cambios

Etiquetas: censuraCURPderechos digitalesgeolocalizaciónLey de TelecomunicacionesMorenaPortada 1Ricardo AnayaSenadovigilancia digital
Fernanda Juárez

Fernanda Juárez

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
Desaparición del IFT. Miguel Ángel Monraz, del PAN. Trabajadores del IFT, en riesgo.

Desaparición del IFT dejará sin empleo a mil 200 técnicos: PAN

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?