• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Llaman a empoderar a los jóvenes para avanzar en la prevención del consumo de drogas

En México, los Centros de Integración Juvenil generan contrapropuesta a corridos tumbados por promover el consumismo y la normalización del uso y venta de drogas

Érika González Por Érika González
26 de junio de 2024
En Nacional
Llaman a empoderar a los jóvenes para avanzar en la prevención del consumo de drogas

AMEXI/FOTO: UNODC -Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 jun. (AMEXI).- Con el lema La evidencia es clara: debemos invertir en prevención, la Organización para las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llamó a empoderar a los jóvenes dándoles el conocimiento, habilidades y recursos para ser agentes de cambio en la prevención del consumo de drogas.

En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, exhortó a reconocer la efectividad de las estrategias de prevención, fomentar una mayor inversión en acciones preventivas por parte de los gobiernos, formuladores de políticas y profesionales encargados de hacer cumplir la ley.

Refirió que de acuerdo con el Informe Mundial sobre Drogas 2023, el consumo de sustancias psicoactivas sigue siendo elevado en todo el mundo, pues en 2021, una de cada 17 personas de 15 a 64 años había consumido una droga en el último año, de las cuales, la cannabis es la más consumida, con 4.3 por ciento de la población mundial adulta.

Te Puede Interesar

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025
Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fallecidos en explosión de pipa en Iztapalapa

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Lee: Presenta Conasama guía para trabajo con personas de la diversidad sexual que consumen drogas

Alertó que el consumo de esa droga va al alza y, aunque un 70 por ciento de quienes la consumen en el mundo son hombres, la brecha de género se reduce en algunas subregiones, como en América del Norte, donde 42 por ciento de los consumidores son mujeres.

AMEXI/FOTO: UNODC -Cortesía
Hay más mujeres que consumen drogas

Además, apuntó, la proporción de mujeres que consumen drogas es mayor en el caso de estimulantes de tipo anfetamínico, con 45 por ciento.

Mientras, el porcentaje más elevado de hombres corresponde a los opiáceos con 75 por ciento y cocaína con 73 por ciento, en tanto que los opioides se mantienen como el grupo de sustancias que más contribuye a la gravedad de los daños relacionados con las drogas, incluidas las sobredosis mortales.

La UNODC señaló que en México, el consumo de sustancias entre las personas que demandaron tratamiento ocurre a menores edades, lo que evidencia la importancia de incidir con acciones preventivas oportunas, de detección e intervención temprana.

Mencionó que datos del Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas (SIECD) de Centros de Integración Juvenil (CIJ) indican que en el segundo semestre de 2023 se registraron 14 mil 420 consumidores de sustancias psicoactivas solicitantes de primer ingreso a tratamiento, de los cuales nueve mil 584 había consumido drogas ilícitas y cuatro mil 836 exclusivamente tabaco y/o alcohol.

En general, precisó que las metanfetaminas (34 por ciento) y la cannabis (29.3 por ciento) son las principales sustancias por las que se solicita tratamiento, y que mientras en los últimos tres años el consumo de cannabis alguna vez en la vida ha presentado una disminución, el uso de metanfetaminas aumentó significativamente,

Subrayó que en la segunda mitad del año pasado aumentó el consumo de las llamadas nuevas sustancias de abuso o de uso poco común como nicotina en dispositivos electrónicos, mariguana modificada, dextrometorfano, mariguana sintética, hachís en aceite o miel y el DMT y sustancias análogas, lo mismo que fentanilo y análogos.

El organismo internacional expuso que las entidades donde se reportó este aumento fueron Estado de México, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Morelos, Quintana Roo y Zacatecas.

Las acciones preventivas

Destacó el programa Para vivir sin adicciones de los CIJ para evitar y reducir el consumo de sustancias psicoactivas, promover estilos de vida saludable y favorecer el desarrollo de niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades.

También resaltó el apoyo a más de ocho millones de personas mediante más de 500 mil acciones preventivas que se suman a la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones Si te drogas te dañas, coordinada por la Secretaría de Educación Pública y a la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) “Juntos por la Paz”, impulsada por el gobierno federal.

La UNODC informó que este año, CIJ y el Consejo de la Comunicación convocan a los jóvenes al concurso de talento musical Tumbando letras, para generar una contrapropuesta a los corridos tumbados, que promueven el individualismo, las violencias, el consumismo y la normalización del uso y venta de drogas.

El concurso se dirige a adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años; los participantes podrán registrar sus videos hasta el 19 de agosto en el enlace http://www.cij.gob.mx/concursonacional2024/

Etiquetas: Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de DrogasPortada 1UNODC

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Érika González

Érika González

Te Puede Interesar

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025
Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fallecidos en explosión de pipa en Iztapalapa

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025
Next Post
Carlos Rivera

Carlos Rivera continuará innovando en el mundo del mezcal

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?