Ciudad de México, 23 jun. (AMEXI).- Durante esta noche y madrugada del lunes se prevé un sistema de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará sobre las costas de Tamaulipas, cuyos efectos provocará lluvias puntuales torrenciales en esa entidad, así como en Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz, y intensas a fuertes en el resto del país.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también se esperan lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y puntuales muy fuertes en Coahuila.
Además, vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y en el norte de Veracruz.
Lee: Sigue el temporal de lluvias en la mayor parte del país
“Se espera que, durante la madrugada o primeras horas de la mañana del lunes, la baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre Tamaulipas, se disipe gradualmente”, subraya.

El organismo pronostica que un canal de baja presión que se extiende sobre el norte, occidente y centro de la República Mexicana en interacción con divergencia en altura y el ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionará lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Asimismo, lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero, puntuales fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Tlaxcala, así como chubascos en Baja California y Baja California Sur, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
De igual forma, prevé vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.
En la Península de Yucatán espera cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán, lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, reducir la visibilidad y originar encharcamientos e inundaciones.

La Conagua advierte que las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, y las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.







