Las lluvias provocadas por una baja presión que impactó con fuerza los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro siguen cobrando víctimas. El Gobierno de México confirmó el fallecimiento de 66 personas, mientras que 76 más son reportadas como desaparecidas.
Autoridades federales, estatales y municipales continúan desplegadas en las zonas afectadas con el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, bajo la coordinación del Comité Nacional de Emergencia, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. El número 079 permanece activo para reportar personas no localizadas y solicitar orientación.
Veracruz, el estado más afectado
En Veracruz se reportan 30 personas fallecidas, 18 más aún no son localizadas y 40 municipios afectados, de los cuales 22 fueron declarados prioritarios.
Las fuerzas federales mantienen 52 refugios con casi cuatro mil personas resguardadas. En Poza Rica y Álamo se registran miles de evacuados, cientos de atenciones médicas y el reparto de despensas, agua potable y medicinas.
La Secretaría de Marina estableció un puente marítimo y aéreo con los buques Papaloapan y Oaxaca, además de siete helicópteros y ocho aviones que transportan víveres y personal médico a 51 comunidades de difícil acceso.
Puebla e Hidalgo, bajo operaciones aéreas y sanitarias
En Puebla, el saldo por las lluvias de la semana pasada asciende a 14 muertos y siete desaparecidos, mientras que 23 municipios sufrieron daños, 17 de ellos prioritarios.
En Huauchinango, Xicotepec y Tlacuilotepec, los equipos de emergencia realizan evacuaciones médicas y búsqueda con binomios caninos. Se han distribuido más de 38 mil litros de agua y mil 500 despensas.
En Hidalgo, donde se confirman 21 fallecimientos y 50 desaparecidos, las operaciones se han centrado en Metztitlán y Molango, con apoyo aéreo para transporte de brigadas médicas y distribución de alimentos. Se reportan 46 refugios activos y más de 2 mil 500 personas alojadas.
Querétaro y San Luis Potosí: infraestructura y prevención
En Querétaro se confirmó la muerte de una persona. Ocho municipios presentan afectaciones y se trabaja en la estabilización de taludes y reapertura de carreteras, como la San Juan del Río–Xilitla.
En San Luis Potosí, sin pérdidas humanas, se mantienen 14 municipios con daños. En Tamazunchale, 286 personas fueron evacuadas y se distribuyen alimentos calientes y apoyo médico.
Fuerzas Armadas y dependencias federales en campo
El despliegue militar supera los ocho mil elementos, con 61 misiones aéreas realizadas y la entrega de más de 51 mil despensas.
Además, se han retirado 130 mil toneladas de escombros, desazolvado dos mil viviendas y 50 escuelas, y se habilitaron 92 refugios.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta un avance del 91 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico; 18 mil usuarios ya cuentan con energía y 23 mil más están en proceso.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha atendido 163 incidencias carreteras de un total de 376, mientras que la Conagua ha desalojado más de un millón de metros cúbicos de agua y distribuido 314 mil litros de agua potable.
Salud y Bienestar: atención y censos
El Sector Salud reforzó su presencia con 471 brigadas de vacunación, 242 médicas y 140 para control del dengue. Más de siete mil 700 consultas se han otorgado en zonas afectadas.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar lleva a cabo el Censo de Viviendas Afectadas, con 600 brigadas de servidores de la nación y cinco mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro, que también participan en tareas de limpieza y rehabilitación de escuelas.
Llamado a mantener precauciones
Las autoridades federales reiteraron que las cifras de personas fallecidas y desaparecidas aún están en verificación.
El Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente y el Gobierno federal refrendó su compromiso de no suspender los operativos de búsqueda, atención médica y reconstrucción hasta restablecer completamente la normalidad en las zonas afectadas.
Lee: Defensa intensifica acciones del Plan DN-III-E en cinco estados afectados por las lluvias