Por Carlos Lara Moreno y Humberto Huerta Mireles
Ciudad de México, 11 jul. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se está trabajando para entregar a la próxima administración un archivo agrario y de la propiedad social del país para que se siga dando garantías a los trabajadores del campo.

En la conferencia de prensa mañanera, López Obrador señala que en dos meses y medio se entregará este importante catálogo con planos y expedientes de toda la propiedad social de México.

“Nos faltan dos meses y medio y, por ejemplo, se tiene como propósito entregar el Archivo Agrario que se construye en el centro de la Ciudad de México, será el segundo archivo más importante del país, son los planos, los expedientes, son resoluciones presidenciales de toda la propiedad social de México, ahí están las escrituras, planos de tierras comunales de México, de todo nuestro país”, comenta el mandatario federal en el Palacio Nacional.

El jefe del Poder Ejecutivo Federal considera que este es un archivo muy importante, que estaba abandonado completamente y se está rescatando y detalla que estará en las inmediaciones de la Alameda Central.

“Tendrá un edificio muy bello, muy digno y tendrá servicios para que lo puedan visitar campesinos, comuneros, no estará en las afueras, va a estar en la Alameda [Central] o muy cerca de la Alameda por su significado, no olvidemos que México son sus pueblos, de allá venimos”, agregó el presidente de México.

Atrasos y plagas en la obra; entregará sólo el cascarón
Sin embargo, la edificación va atrasada, y según diálogos que Amexi tiene con obreros, albañiles e ingenieros de esa construcción, comentan que si bien les va, la obra negra completa la entregan entre octubre y noviembre, pero todos los acabados e interiores se llevan más de seis meses como mínimo.

En estos momentos, las calles aledañas a lo que será el Archivo Agrario, ubicado en avenida Juárez, entre las calles de Iturbide y Humboldt, en el Centro, están prácticamente en obra negra y debido a las lluvias no hay para cuando se puedan terminar de construir las banquetas y las vialidades, incluida parte de la calle de Artículos 123.

Además, en lo que será el nuevo Archivo Agrario y en sus alrededores hay plaga de ratas, cucarachas e infinidad de alimañas que no han podido ser erradicadas durante años y constantemente se inunda la obra según constatan reporteros de Amexi luego de que obreros de la edificación comentaron lo que ocurre.

Con base en lo anterior y en las opiniones de los trabajadores de la edificación del Archivo Agrario, presuntamente el presidente López Obrador entregará de nueva cuenta una obra sólo de palabra, sin terminar o a medias, sólo el cascarón.

Otras obras que fueron inauguradas sin terminar son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Megafarmarcia ubicada en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, que a la fecha no tiene los medicamentos suficientes y que para medio rellenarla le quitaron inventario al IMSS, al ISSSTE y a la Secretaría de Salud (Ssa) como se ha publicado en diversos medios de comunicación nacionales.

Último informe de AMLO, el 1 de septiembre en el Zócalo
El presidente López Obrador también adelantó que el próximo 1 de septiembre habrá de emitir un informe de trabajo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Como se va a acercando el 1 de septiembre, que es día del informe y sin presumir es bastante lo que hemos realizado, no nos alcanzaría el tiempo y sería muy pesado informar todo el 1 de septiembre, vamos a ir avanzando informes de lo que han realizado todas las secretarías [de Estado] y sobre la situación de los programas”, señaló el jefe de Ejecutivo Federal.
