• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los “azulitos” y las “gomichelas” pueden causar daños al corazón, riñón e hígado: ISSSTE

Recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, naturales, y evitar lo procesado o industrializado

Luis Martín González Por Luis Martín González
31 de mayo de 2024
En Nacional
Los “azulitos” y las “gomichelas” pueden causar daños al corazón, riñón e hígado: ISSSTE

AMEXI/FOTO: Facebok-Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 31 may. (AMEXI).- El consumo en exceso de bebidas alcohólicas preparadas como los “azulitos” y las “gomichelas” pueden causar daños irreversibles al corazón, riñón e hígado, advirtieron especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Tras hacer un llamado a la población sobre la importancia del autocuidado, la Unidad de Capacitación de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del Instituto alertó que el alto consumo de estas bebidas, sobre todo en épocas de calor, contribuye significativamente al aumento de peso, así como a desarrollar problemas de salud a largo plazo, como la diabetes.

En el marco del Día Nacional de la Nutrición, que se conmemora cada 28 de mayo, precisó que una de estas preparaciones de un litro contiene aproximadamente 728 kilocalorías, y que en caso de beber dos, se cubre en promedio dos tercios del requerimiento diario, que es de dos mil a dos mil 500 calorías.

Te Puede Interesar

Inauguran Megaofrenda 2025 de la UNAM. AMEXI Foto Cortesía UNAM

La migración, tema principal de la Megaofrenda 2025 de la UNAM

31 de octubre de 2025
Sheinbaum no eliminará decreto de AMLO, los vuelos de carga se mantendrán en AIFA

Sheinbaum no eliminará decreto de AMLO, los vuelos de carga se mantendrán en AIFA

31 de octubre de 2025

Lee: Lilly capacitará sobre diabetes a más de 50 mil médicos en México

Según el Informe Financiero y Actuarial del ISSSTE, en 2022 se atendió a un millón 145 mil 180 pacientes de 20 años o más por diabetes mellitus, lo que representa la prevalencia de 11.2 por ciento, es decir, aumentó 1.4 puntos porcentuales en comparación con 2021.
La combinación de los ingredientes genera un choque en el organismo

“Hay varias cuestiones que podemos tomar en cuenta para revaluar su consumo, una de las principales es el contenido que tiene de azúcar y calorías vacías. Una sola ‘gomichela’ puede contener tanta azúcar como varias bebidas carbonatadas, refrescos; es decir, que un exceso no nos va a aportar los nutrimentos que necesitamos”, sostuvo.

De acuerdo con un comunicado del ISSSTE, la mayoría de estas bebidas se preparan con líquidos energizantes que activan al sistema nervioso para aportar energía, mientras que el alcohol lo inhibe; al combinarlos se genera un choque en el organismo que, con el tiempo, pueden provocar problemas cardiovasculares y representa un riesgo a la salud.

Para prevenir el cuidado a la salud, el ISSSTE impulsa la cultura preventiva a través de varias acciones, como el servicio de alimentos en la escuela, donde se enseña a estudiantes sobre la correcta preparación de manera natural, con balance adecuado, así como el Centro de Dietética y Nutrición para ofrecer orientación personalizada.

La EDN del organismo señaló que la atención se brinda a toda la población, sean o no derechohabientes, y recalcó que comer de manera sana previene riesgos de desarrollar alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, problemas renales, entre otros, que afectan a la población mexicana.

Destacó la importancia de consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, naturales, evitar lo procesado o industrializado para no enfermarse o acudir con un especialista en nutrición, quien puede orientar y apoyar a llevar una sana alimentación de acuerdo al organismo.

Etiquetas: azulitosdañosgomichelasISSSTEPortada 1Salud
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Inauguran Megaofrenda 2025 de la UNAM. AMEXI Foto Cortesía UNAM

La migración, tema principal de la Megaofrenda 2025 de la UNAM

31 de octubre de 2025
Sheinbaum no eliminará decreto de AMLO, los vuelos de carga se mantendrán en AIFA

Sheinbaum no eliminará decreto de AMLO, los vuelos de carga se mantendrán en AIFA

31 de octubre de 2025

No hay desabasto por “Operación Caudal” en Edomex: Horacio Duarte

31 de octubre de 2025

IPN y Universidad de Oxford se unen para investigar cáncer colorrectal

31 de octubre de 2025
Next Post
Confirma SRE muerte de tres mexicanos en Val Verde, Texas

Confirma SRE muerte de tres mexicanos en Val Verde, Texas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?