Cada 22 de agosto, México celebra el Día del Bombero en reconocimiento a estos profesionales por su heroísmo cotidiano en el control y extinción de incendios, pero también en la prevención de accidentes, atención prehospitalaria, asistencia y rescate en incidentes de tráfico, inundaciones, fenómenos naturales y manejo de sustancias peligrosas.
Los hombres y mujeres dedicados a esta noble profesión conservan la admiración y respeto de la gente por su valor, dedicación, entrega y sacrificio, pues arriesgan su vida en cada jornada para proteger a la comunidad.
Su origen
El Día del Bombero en México se estableció oficialmente en 1956, aunque ya en el siglo XIX comenzaron a formarse los primeros cuerpos de bomberos voluntarios, de acuerdo con Public Safety Group.
El 22 de agosto de 1873, en la ciudad de Veracruz, se fundó el primer cuerpo de bomberos de México con el nombre Compañía de Bomberos de Veracruz y posteriormente la fecha se eligió para celebrar a los también llamados tragafuegos que, sin recursos ni tecnología avanzada, realizan su labor con valentía y determinación.
Tras varios años de capacitación y profesionalización, aunque con carencias, los cuerpos de bomberos mexicanos son instituciones clave para la seguridad pública y hoy en día se dedican no sólo a extinguir incendios, pues también son fundamentales en la atención de emergencias, de accidentes de tránsito y desastres naturales, hasta en el rescate de gatitos.
Para conmemorar la fecha, se realizan desfiles, ceremonias y eventos especiales en todo el país para honrar a los bomberos caídos y a quienes continúan en la primera línea del cuidado de la población, aun cuando con frecuencia ponen sus vidas en riesgo, debido a las malas condiciones laborales, de infraestructura y equipamiento.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay entre 14 mil y 16 mil bomberos, de los cuales casi la mitad son voluntarios y están distribuidos en alrededor de 700 estaciones en todo el país.
Aunque el organismo no precisa cuánto gana un bombero, la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía (SE) indica que el salario mensual de estos profesionales varía de acuerdo a la entidad federativa, pero que a 2024 era de unos 10 mil pesos.
Lee: Se registra conato de incendio en edificio de la Asipona en el puerto de Veracruz, sin lesionados