• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los derechos adquiridos de los trabajadores del PJF son irreductibles: Ignacio Mier

Asegura la iniciativa de reforma considera el respeto a las aportaciones y a los derechos laborales adquiridos

Maribel Islas Por Maribel Islas
2 de julio de 2024
En Nacional
Los derechos adquiridos de los trabajadores del PJF son irreductibles: Ignacio Mier

AMEXI/FOTO: Cámara de Diputados -Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 2 jul. (AMEXI).- La reforma al Poder Judicial se discutirá y cuidará en todo momento que no se violen los derechos de las y los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF), aseguró el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco.

“Para nosotros es irreductible, no está a discusión, la garantía del respeto a los derechos adquiridos de todos los trabajadores al servicio del Poder Judicial”, sostuvo en el tercer foro del Diálogos Nacionales, celebrado en el Estado de México, donde expuso que se profundizará en su redacción para mejorarlos.

“Así lo hemos platicado con los trabajadores al servicio del Poder Judicial y hoy estaremos atentos a su propuesta que les dé certidumbre a ellos sobre este derecho adquirido”, aseveró Mier Velazco.

Te Puede Interesar

Miles de trabajadores de diferentes subsistemas de educación media superior salieron a las calles para exigir que los diputados etiqueten 2 mil millones de pesos en el PEF 2026, para abatir rezago salarial

¿Habrá paro nacional en escuelas de educación media superior? (Video)

28 de octubre de 2025
Senado aprueba tres leyes del Paquete Económico del 2026; las turnann para publicar en el DOF

Senado aprueba tres leyes del Paquete Económico del 2026; las turnann para publicar en el DOF

28 de octubre de 2025

Lee: Los trabajadores del Poder Judicial “hacemos la ‘talacha’”: Ricardo Garduño

Ante la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y legisladores federales y del Congreso local, dijo que al analizar lo relativo a la austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores, se tiene que garantizar que la Ley de Remuneraciones proteja que ningún servidor público, en el ejercicio de su cargo y/o su desempeño, gane más que el Presidente de la República.

Se respetarán los derechos ganados

Mier Velazco mencionó que hay dos fideicomisos que están fuera de ley, pero que están alojados con participación y aportaciones de los trabajadores en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y que el propio décimo transitorio de la iniciativa considera su respeto a las aportaciones y a los derechos adquiridos por los trabajadores.

Expuso que el significado que impulsa la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere, a través del diálogo, encontrar una mejor comprensión y socialización para que exista unidad y garantizar a los mexicanos el derecho a una justicia pronta, expedita y gratuita.

Afirmó que el movimiento que encabeza López Obrador promueve en su iniciativa de reforma que sea el pueblo soberano el que pueda elegir libremente y democráticamente a quienes son responsables del Poder Judicial y sus diferentes órganos, acción que también ha impulsado la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este diálogo, este debate, su primer producto que podemos decirle a los mexicanos es que la inmensa mayoría de quienes han participado considera una posibilidad real la elección democrática de los integrantes del Poder Judicial”, puntualizó.

Etiquetas: Diálogos NacionalesIgnacio MierPortada 1reforma Poder Judicialtrabajadores del Poder Judicial
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Miles de trabajadores de diferentes subsistemas de educación media superior salieron a las calles para exigir que los diputados etiqueten 2 mil millones de pesos en el PEF 2026, para abatir rezago salarial

¿Habrá paro nacional en escuelas de educación media superior? (Video)

28 de octubre de 2025
Senado aprueba tres leyes del Paquete Económico del 2026; las turnann para publicar en el DOF

Senado aprueba tres leyes del Paquete Económico del 2026; las turnann para publicar en el DOF

28 de octubre de 2025

Se espera miércoles de caos en la CDMX: transportistas confirman bloqueos

28 de octubre de 2025

Agricultores endurecen bloqueos carreteros; califican de engañosa la propuesta del gobierno

28 de octubre de 2025
Next Post
Alerta Cofepris por falsificación y venta ilegal de medicamento para hipotiroidismo

Alerta Cofepris por falsificación y venta ilegal de medicamento para hipotiroidismo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?