Los millennial ya tienen a su santo. En una ceremonia multitudinaria celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV presidió este domingo la canonización de los beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.
Los beatos que canonizan son dos jóvenes laicos cuya vida de fe y compromiso social es exaltada como modelo para las nuevas generaciones.
Ante más de 80 mil fieles provenientes de distintos países, el Pontífice lanzó un llamado directo:
“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”.
Durante su homilía, el Papa destacó que ambos santos “respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
Lee: ¡Ya hay nuevo obispo de Texcoco! El Papa León XIV designa a Carlos Enrique Samaniego López
¿A qué figura evoca el Papa León XIV?
En su reflexión sobre el Libro de la Sabiduría, el Papa León XIV evocó la figura del joven rey Salomón, quien, pese a sus privilegios, comprendió que el mayor riesgo de la vida es desaprovecharla fuera del proyecto divino.
Esta idea fue el eje del mensaje papal: vivir con propósito, guiados por la sabiduría y el amor de Dios.
¿A quiénes canonizaron?
La canonización de Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años, marca un hito en la Iglesia.
E el primer santo con presencia digital, conocido por su evangelización en línea y por haber creado una exposición sobre milagros eucarísticos que aún recorre el mundo.
“Todos nacemos originales, muchos mueren fotocopias”, solía decir Acutis, quien integró la oración, el estudio, el deporte y la caridad en su vida cotidiana.
Por su parte, Pier Giorgio Frassati, fallecido en 1925 a los 24 años, fue recordado por su intensa vida de oración, su compromiso con los pobres y su participación activa en la vida política desde una perspectiva cristiana.
El Papa León XIV lo describió como “una luz para la espiritualidad laical”, destacando que “la fe no fue una devoción privada, sino una fuerza que lo impulsó a transformar la sociedad”.
Lee: Presencia del Papa León XIV en Chalma (VIDEO)
Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Tierra Santa
La ceremonia concluyó con el rezo del Ángelus, en el que el Papa León XIV pidió por la paz en Ucrania y Tierra Santa, exhortando a los gobernantes a “escuchar la voz de la conciencia” y abandonar la espiral del odio.
Con esta canonización, la Iglesia Católica propone dos figuras contemporáneas como referentes de santidad juvenil, recordando que la plenitud de la vida no se encuentra en el éxito mundano, sino en la entrega generosa al prójimo y a Dios.
Asimismo, es una invitación, como dijo el Papa, a “no malgastar la vida”, sino a convertirla en testimonio luminoso de fe y amor.







