• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Luces y truenos que cercenan y matan, principalmente a infantes

Autoridades hacen un llamado a evitar uso de pirotecnia durante estas fiestas de fin de año, vigilar a los niños y cuidar a las mascotas.

Luis Martín González Por Luis Martín González
31 de diciembre de 2024
En Nacional
pirotecnia

El mal uso de pirotecnia puede causar pérdida de extremidades, como manos o dedos. AMEXI/Foto/UNAM

CompartirCompartirCompartir

Pompones, estrellas, flores con luz en vistosos colores que primero truenan y luego caen sobre las cabezas de los espectadores suelen ser espectáculos de pirotecnia que millones de personas disfrutan en todo el mundo.

Sin embargo, en la mayoría de las veces, la alegría generada por los fuegos artificiales se convierten en gritos, llantos y sustos, especialmente cuando no son profesionales quienes encabezan esos espectáculos, sino familias o niños sin supervisión.

Ante el aumento de los accidentes con juegos pirotécnicos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por Martí Batres Guadarrama, hizo un llamado a la población a evitar el uso de cuetes y artefactos con pólvora durante la celebración de Año Nuevo, a efecto de prevenir quemaduras y otros riesgos a la salud.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Aumentan 35 por ciento las quemaduras con pirotecnia

Los accidentes por el uso de cuetes y pirotecnia en esta temporada se incrementan hasta un 35 por ciento, especialmente en niñas, niños y adolescentes, advirtió Juan Antonio Ugalde Vitelly, especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL).

Los menores de edad sufren quemaduras graves y extensas que pueden desarrollar dos tipos de secuelas: psicológica, que requiere apoyo especializado tanto para la víctima como para su familia, así como la anatómica o funcional, debido a la pérdida de movilidad o alguna función corporal por afección de las articulaciones.

Además del daño en la piel, los infantes pueden perder extremidades, como manos o dedos. En caso de que la explosión ocurra cerca del rostro, puede haber lesiones severas, desde quemaduras hasta la pérdida de la visión, irritación de ojos y vías respiratorias, daños en la audición e incluso la muerte.

De igual manera, las quemaduras son una de las principales causas de morbilidad, requieren hospitalización prolongada y dejan secuelas permanentes, como desfiguración y discapacidad. 

Las quemaduras por pirotecnia son hasta el siete por ciento del total y muchos pacientes que llegan a la sala de urgencias tienen pronóstico poco favorable, como la amputación de extremidades, indicaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los niños no deben manipular juegos pirotécnicos

Entre las recomendaciones para evitar accidentes por uso de pirotecnia destacan:

  • Vigilar a menores de edad para que no manipulen estos objetos ni caminen cerca de ellos.
  • No portar artefactos pirotécnicos en bolsillos.
  • No encenderlos mientras se sostienen con las manos, ni dentro de latas o botes que puedan romperse.
  • No recoger del piso aquellos que no hayan detonado

Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a los padres de familia a evitar que sus hijos compren o jueguen con pirotecnia durante esta temporada y en caso de quemaduras o lesiones, es necesario acudir a los servicios de emergencia.  

También las mascotas deben alejarse de la pirotecnia

El ISSSTE atiende a pacientes con quemaduras a través de la Unidad de Quemados (UQU) del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, con un servicio liderado por cirugía plástica y reconstructiva, que otorga atención integral multidisciplinaria a aquellos pacientes con más de 20 por ciento de superficie corporal quemada, y pediátricos con lesiones mayores a 25 por ciento.

También la institución de Servicios Sociales recomendó mantener a los animales de compañía en un lugar cerrado y confortable para protegerlos del ruido, ya que los cuetes pueden alterarlos. 

El ISSSTE reiteró que los fuegos artificiales no son juguetes, sino artefactos explosivos que pueden causar incendios, contaminan el medio ambiente y ponen en riesgo la integridad física.

Lee: 2025, Año que celebra los 700 años de fundación de México-Tenochtitlan

Etiquetas: infantesISSSTEllamadopirotecniaquemaduras

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Hoy No Circula

Toma precauciones: ¿Se suspende el Hoy No Circula el 1 de enero de 2025?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?