CNDH acuerda mesa de trabajo con Madres Buscadoras tras protesta en su sede
En un acto cargado de simbolismo, tensión y exigencias, el colectivo de Madres Buscadoras logró establecer un compromiso directo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para instalar una mesa de trabajo centrada en los miles de casos de personas desaparecidas en México. El acuerdo se concretó tras la protesta sorpresiva en la sede del organismo: Integrantes del colectivo encabezadas por la activista Ceci Flores irrumpieron exigiendo ser escuchadas. La acción derivó en forcejeos con personal de seguridad y un intercambio directo con la presidenta del organismo, Rosario Piedra Ibarra.
Durante la reunión, sostenida en condiciones precarias denunciadas por las activistas, Flores entregó una pala a Piedra Ibarra como símbolo del dolor que acompaña la búsqueda incansable de quienes buscan a sus familiares. “Que cada vez que tome una decisión recuerde el dolor que vivió su madre y el que ahora nosotras vivimos”, expresó la líder del colectivo. Piedra Ibarra se comprometió a abrir el diálogo permanente con todas las víctimas y a renovar perfiles institucionales que obstaculizan su labor. El primer encuentro formal se concretará el próximo martes 20 de mayo.
La activista Ceci Flores, fundadora del colectivo, informó que el diálogo se concretó tras la irrupción de madres buscadoras en la sede de la CNDH. Durante la protesta, hubo forcejeos e inconformidad por la negativa inicial a recibirlas en un espacio digno.
Ya salimos de la reunión con la presidenta de la @CNDH, @RosarioPiedraIb.
Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca… pic.twitter.com/7ogNHusne0
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 14, 2025
Piedra Ibarra recibe una pala como símbolo del dolor de las víctimas
Mediante su cuenta en la red social X, Ceci Flores compartió una imagen del encuentro. En la foto aparece junto a otra activista flanqueando a Rosario Piedra Ibarra, quien sostiene una pala.
La herramienta se entregó como un símbolo del trabajo de búsqueda y del sufrimiento que enfrentan miles de familias en México.
“(La pala) es para que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a las víctimas, piense en su historia”, escribió Flores. “Que le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca luchar a nosotras”.
La CNDH promete abrir puertas y renovar perfiles internos
Según la activista, la presidenta de la CNDH se comprometió a recibir a víctimas y colectivos de todo el país que soliciten seguimiento a sus casos.
Además, Piedra Ibarra aceptó que es necesario remover perfiles internos identificados por actuar en contra de las víctimas o entorpecer el trabajo legal del organismo.
Flores subrayó que la primera sesión de trabajo se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo, en un espacio aún por confirmar.
Lee: Madres Buscadoras irrumpen en la CNDH y exigen diálogo con Rosario Piedra
Denuncian condiciones indignas para la reunión inicial
Antes del encuentro, Ceci Flores denunció que la reunión con la presidenta de la CNDH no se realizó en las oficinas principales del organismo.
En cambio, sostuvo que se recibió a las activistas “en una carpa tapada con trapos para que no nos vean”, lo que calificó como un acto de simulación.
A pesar del malestar inicial, las buscadoras accedieron al diálogo con el objetivo de abrir una vía institucional para el tratamiento de los miles de casos pendientes de atención en el país.