A partir de mañana lunes 16 de diciembre, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inicia las funciones de la Comisión de Receso y concluye 1 de enero de 2025, para que el máximo tribunal de la Nación reanude sus actividades el jueves 2 de enero del próximo año.
El pasado viernes concluyó el periodo ordinario de sesiones de 2024 de la SCJN y por unanimidad de votos, las y los integrantes de la Primera Sala eligieron a la ministra Loretta Ortiz Ahlf como su presidenta para el periodo que inicia en enero de 2025.
Según los artículos 3° y 14, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y por acuerdo del tribunal en pleno adoptado en sesión privada del 9 de diciembre pasado, se designó como integrantes de la Comisión de Receso a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat y al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
¿Qué trámites se atenderán en el receso de la SCJN?
Durante el receso, la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la SCJN funcionará en los días hábiles; y mediante el uso del buzón judicial automatizado, el cual se podrá usar en días inhábiles, sin menoscabo de la posibilidad de promover por correo postal.
La actividad jurisdiccional comenzará con la sesión ordinaria del pleno el 6 de enero del 2025; la sesión de Segunda Sala el 8 de enero y la de Primera Sala el 15 de enero del próximo año.
Cambios en la Primera Sala de Corte
En sesión pública, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a la ministra Loretta Ortiz Ahlf para dirigir las labores de la Primera Sala, planteamiento que fue respaldado por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat y los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá.
La ministra Ortiz Ahlf se incorporó a la Primera Sala en noviembre de 2023, por tener experiencia en los asuntos que revisa dicho órgano jurisdiccional, que son en materia civil y penal.
Al concluir su periodo de dos años como presidente de la sala, por ser esta la última sesión de 2024, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo agradeció el apoyo de las y los ministros, así como su buena disposición para que los trabajos de este órgano jurisdiccional se realizarán de manera adecuada y eficiente.
A nombre de las y los integrantes de la Sala, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá reconoció al ministro Pardo Rebolledo por conducir los trabajos de la Primera Sala.