Miles de mujeres pintan de morado las calles y avenidas de Reforma y Juárez con lo que forman una gran marea morada para protestar por la violencia que sigue en alza del país, en donde 11 mujeres son asesinadas al día.
Al grito “No están solas”, colectivos y mujeres de todas las edades con pañoletas moradas salieron a las calles para exigir el fin de los feminicidios en México en una gran marcha que crea una marea morada.
Carmen, integrante de un colectivo feminista, lamentó la violencia contra las mujeres y que tenga como datos escalofriantes: 11 mujeres asesinadas diariamente en México.
Lee: Gobierno de Morena y las mujeres: ¿avance o crisis?
Advierte que de esa cifra apenas un 24 por ciento se investigan como feminicidios.
Mujeres marchan sin importar la inclemencia de los rayos del sol
Desde Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de Mayo y hasta llegar a la plancha del Zócalo, los contingentes encontraron a su pasó lo a negocios amurallados y mujeres policías resguardando el orden.
Sin importar los inclementes rayos del sol, a 27 grados que amenaza con elevarse el calor, las mujeres marcharon con la mezcla de tristeza, enojo y con alegría al ritmo de batucadas, cantos y consignas.
Cómo cada año las demandas son graves: violencia familiar, delitos sexuales, acoso laboral, feminicidios, falta de medicamentos contra el cáncer y pensiones alimentarias.

Lee: Mujer mexicana: ¿Cuáles son sus principales características actualmente?
Fuertes consignas contra machistas, misóginos y violares
Sin cansancio, reiteraron consignas contra los marchistas, misóginos y violadores: “¡La que no brinque es macho!…”
Las mujeres reprocharon al gobierno la impunidad que prevalece en el país, a pesar de los altos indicios de violencia que las autoridades se niegan a reconocer porque es más cómodo decir: “¡aquí no pasa nada!”.







