• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 27 mil altavoces y por celulares se difundirá la Alerta Sísmica en Simulacro Nacional

Cerca de 24 mil 223 inmuebles participarán en simulacro de este viernes 19 de septiembre para conmemorar sismos de 1985 y 2017

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
18 de septiembre de 2025
En Nacional
Más de 27 mil altavoces y por celulares se difundirá la Alerta Sísmica en Simulacro Nacional

18-septiembre-2025.- En la Ciudad de México hay 27 mil 880 altavoces del C5 que difundirán la Alerta Sísmica en segundo Simulacro Nacional 2025. AMEXI/ Foto: C5 de la CDMX.

CompartirCompartirCompartir

Más de 27 mil altavoces instalados en la Ciudad de México difundirán la Alerta Sísmica en el segundo Simulacro Nacional 2025, a las 12:00 horas, tiempo del centro del país, de este viernes 19 de septiembre y el sonido llegará a la población por medio de teléfonos celulares.

Así lo informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que Simulacro Nacional 2025 tiene un escenario hipotético de sismo magnitud 8.1 grados, con localización en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Incluso, como parte de los eventos conmemorativos de los sismos de 1985 y 2017 este jueves 18 de septiembre, se llevará a cabo una clase masiva de RCP,  la cual contará con la participación de dos mil personas voluntarias.

Te Puede Interesar

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

18 de septiembre de 2025
La explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa volvió a poner bajo la lupa la regulación del transporte de materiales peligrosos en México.

Aumenta a 21 personas fallecidas por accidente de pipa en Iztapalapa

18 de septiembre de 2025

Al Simulacro Nacional 2025 ya se han registrado cerca de 24 mil 223 inmuebles para participar en todas las actividades que se realizarán este viernes 19 de septiembre.

Simulacro para estar prevenidos

Clara Brugada destacó que en punto de las 12 del día, los 27 mil 880 altavoces del C5, distribuidos por toda la Ciudad de México, difundirán la alerta sísmica.

Además, dijo que el sonido llegará a la población por medio de teléfonos celulares con tecnología cell broadcast, así como por medio de radio y televisión.

“Un simulacro siempre nos va a ayudar a prepararnos cada vez más para enfrentar alguna  emergencia, como en este caso, un sismo”, indicó Brugada Molina.

Unidos todos los gobierno de CDMX

La mandataria capitalina señaló que en este simulacro se contará con la participación coordinada de los gobiernos federal y de la ciudad, así como de autoridades de las 16 alcaldías.

Lee: Simulacro Nacional 2025: Importante participación en los estados del país

Señaló que esto forma parte de las actividades que se realizan para conmemorar los 40 años del sismo de 1985 y ocho años del terremoto de 2017.

Protocolo de protección civil

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, informó que para el Simulacro Nacional de Sismo, más de 5 mil funcionarios se movilizarán.

Detalló que todos se dirigirán a cada una de las 16 alcaldías, a las 72 coordinaciones territoriales y a los 117 cuadrantes en que está dividida la ciudad.

Explicó que el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico de la Ciudad detonará la Alerta Sísmica para que inmediatamente todos los habitantes de la ciudad activen los protocolos establecidos en los programas internos de protección civil.

También dijo que sin importar el lugar en que se encuentren toda la población capitalina deberá llevar a cabo las acciones de autoprotección correspondientes.

Plan de Emergencia Sísmica

Indicó que a las 12.01 horas, se activará el protocolo del Plan de Emergencia Sísmica, que incluye sobrevuelo de cinco helicópteros cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y con las videocámaras del C5 se realizará un paneo para evaluar daños.

Lee: Rumbo al 19/S: habrá simulacro masivo y clases de primeros auxilios

Recordó que el protocolo se basa también en una coordinación territorial piramidal de seis niveles y cada uno de ellos tiene funciones específicas, a fin de asegurar una respuesta eficiente y eficaz.

“La Jefa de Gobierno y algunos de los integrantes de su gabinete irán a los comités de emergencia en el C5 y además se instala de forma inmediata, y en sesión ordinaria, el Comité de Emergencia”, refirió la funcionaria local.

Dos escenarios hipotéticos

La titular de la SGIRPC precisó que habrá dos escenarios hipotéticos:

  • En Paseo de la Reforma y Avenida Juárez y en Reforma 222, donde los cuerpos de emergencia harán demostraciones de labores de rescate vertical, extracción vehicular y combate de incendio en estructuras colapsadas. 

Urzúa Venegas resaltó que, por primera vez, en cada alcaldía se instalará al menos un escenario hipotético donde se sumarán elementos de Protección Civil, fuerzas armadas y de diversas instituciones y grupos de voluntarios.

La Ruta del 85 está en marcha por medio del Turibús y Capitalbús, para realizar un recorrido en 24 puntos más icónicos de la Ciudad de México marcados por el terremoto de 1985 y su transformación posterior, todo ello, con la explicación detallada del historiador Iván Salcido.

Etiquetas: alerta sísmicaaltavocesPortada 1Segundo Simulacro Nacional 2025sismos 1985 y 2017

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

18 de septiembre de 2025
La explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa volvió a poner bajo la lupa la regulación del transporte de materiales peligrosos en México.

Aumenta a 21 personas fallecidas por accidente de pipa en Iztapalapa

18 de septiembre de 2025

Para prevención de riesgos; Clase Masiva de Primeros Auxilios y RCP

18 de septiembre de 2025

¡Que siempre no! Sin Parlamento Abierto en Senado por Ley de Amparo

18 de septiembre de 2025
Next Post
Delito cuesta a México 269 mil millones de pesos en 2024; representa 1.07% del PIB:

Delito cuesta a México 269 mil millones de pesos en 2024; representa 1.07% del PIB:

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?