El Gobierno de México informó que más de 800 escuelas resultaron dañadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días en la región oriente del país, principalmente en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde continúan las labores de limpieza, reconstrucción y restablecimiento del servicio eléctrico.
Durante la “Mañanera del Pueblo”, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, presentaron un informe conjunto sobre los avances en la recuperación de planteles educativos y el restablecimiento del suministro eléctrico tras el paso del fenómeno meteorológico que dejó comunidades incomunicadas y servicios interrumpidos.
Evaluación de daños en 821 planteles
Delgado Carrillo informó que se han registrado 821 escuelas afectadas, distribuidas de la siguiente forma: 303 en Veracruz, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro y 62 en San Luis Potosí.
“El nivel de afectación es muy variado. Algunas escuelas quedaron llenas de lodo, otras con mobiliario inservible y algunas con daño estructural. Estamos realizando una evaluación detallada de cada una para activar los seguros correspondientes”, explicó el titular de la SEP.
El secretario destacó que en los municipios más impactados se mantiene la suspensión de clases debido a las condiciones de acceso o a los daños en viviendas y caminos. Sin embargo, el regreso a clases ya comenzó en varios estados, conforme mejoran las condiciones.
“En San Luis Potosí prácticamente todas las escuelas han regresado; sólo faltan dos, en Matlapa y Efrén Chalé. En Puebla hay 23 municipios con 2,318 escuelas sin clases, y en Veracruz 43 municipios con 6,599 planteles aún suspendidos. En Querétaro restan ocho escuelas por reanudar actividades”, detalló.
Delgado recordó que toda la infraestructura educativa cuenta con cobertura de seguro, lo que permite atender los daños de manera inmediata.
“Iniciamos un nuevo sistema de registro de siniestros que ha mostrado gran eficacia. Las labores de desazolve, reposición de mobiliario y reparación estructural están totalmente respaldadas”, indicó.
Asimismo, informó que desde esta semana la SEP repondrá Libros de Texto Gratuitos y útiles escolares en las escuelas donde los alumnos perdieron su material.
“Con mucha sensibilidad, la presidenta ha instruido que el regreso a clases sea flexible y seguro. En algunos casos las casas de los maestros también sufrieron daños, por lo que iremos regresando gradualmente, sin poner en riesgo a nadie”, afirmó.
El titular de la SEP reconoció la solidaridad del magisterio y de los padres de familia, quienes desde el primer momento realizaron labores de limpieza.
“Agradezco sinceramente a los maestros, directores y madres y padres que acudieron a limpiar sus escuelas. Gracias a su compromiso, los niños podrán volver lo más pronto posible”, dijo.
CFE restablece el 93% del suministro eléctrico
Para garantizar el funcionamiento de los planteles, la CFE reportó un avance del 93% en el restablecimiento del servicio eléctrico en los cinco estados afectados.
La directora general, Emilia Calleja Alor, informó que hasta el momento se han reconectado 205 mil usuarios, y que 19,700 continúan sin energía debido a la inaccesibilidad de ciertas zonas.
“Estamos realizando maniobras simultáneas en todos los estados, con prioridad en las comunidades más aisladas. En Veracruz, por ejemplo, trabajamos en Ixhuatlán y Álamo, donde hubo colapsos de líneas de alta tensión y daños severos en subestaciones”, explicó Calleja.
La funcionaria precisó que se han desplegado 105 plantas de emergencia y, con el apoyo de la Sedena, se trasladan por aire otras 35 unidades hacia comunidades de difícil acceso.
“Las condiciones meteorológicas han mejorado y eso nos permite mover personal y materiales en helicóptero para levantar postes y reponer cableado”, añadió.
En Veracruz, donde persisten 9,338 usuarios sin servicio, se reponen 2.8 kilómetros de cable conductor y se instalan postes de fibra de vidrio para sustituir estructuras colapsadas. También se rehabilitan subestaciones con daños mayores en sus equipos.
“Sabemos que la electricidad y la conectividad son esenciales para la recuperación. Por eso estamos trabajando sin descanso para restablecer completamente el servicio y asegurar que nadie se quede incomunicado”, subrayó.
Como parte de las acciones emergentes, la CFE comenzó la entrega gratuita de 13 mil chips con telefonía e Internet móvil, para mantener comunicadas a las comunidades afectadas.
Recuperación integral con coordinación federal
Las dependencias destacaron la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y autoridades locales para acelerar los trabajos de restablecimiento eléctrico y rehabilitación escolar.
En los próximos días, se prevé alcanzar el 100% de restablecimiento eléctrico y que la totalidad de los planteles cuenten con condiciones adecuadas para reanudar clases.
“Nuestro objetivo es claro: que cada escuela vuelva a ser un espacio seguro y que la energía llegue a cada hogar. Nadie se quedará atrás”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.