La coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, confirmó que México avanza en un plan integral de seguridad y protección civil diseñado junto con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y las autoridades de capital mexicana, Jalisco y Nuevo León.
El anuncio se hizo en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y con la participación de la jefa de Gobierno Clara Brugada y los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, y de Nuevo León, Samuel García.
Seguridad y protección
Cuevas explicó que las dependencias federales de seguridad llevan tres años de trabajo con la FIFA en un esquema unificado que incluye protocolos homologados para estadios, zonas de celebración y espacios públicos.
Dicho trabajo, subrayó, incorpora perspectiva de género y mecanismos de protección para niñas, niños y adolescentes, elementos que serán esenciales ante la llegada masiva de visitantes nacionales e internacionales.
Además del enfoque de seguridad, destacó que cada sede está afinando planes de movilidad y mejoras operativas en el transporte público.
En la Ciudad de México, el gobierno capitalino alista decenas de festivales futboleros y transmisiones gratuitas distribuidas en distintos territorios.
En Nuevo León, el Parque Fundidora forma parte de un amplio proyecto de recuperación de más de 100 hectáreas de espacios públicos, mientras que en Jalisco se ejecutan obras que conectarán el aeropuerto con la zona metropolitana.
Sobre la infraestructura aeroportuaria, Cuevas detalló que el país trabaja con grupos aeroportuarios y operadores carreteros para garantizar accesos seguros y eficientes, incluyendo la próxima puesta en marcha del tren Buenavista-AIFA y la remodelación del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México.

México recibirá 13 partidos, incluidos cuatro de repechaje, en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Para ello, los estadios invierten en la modernización para cumplir con los estándares más altos de conectividad, accesibilidad y sustentabilidad exigidos por FIFA.
A 196 días de la inauguración del torneo y a sólo cuatro meses de los repechajes, Cuevas aseguró que el país entra en una fase decisiva.
“México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local y construyendo un legado para las nuevas generaciones”, puntualizó.
Lee: México y FIFA ajustan operación migratoria para el Mundial 2026







