El gobierno de México afirmó que avanza en salud y refuerza su compromiso con los esquemas internacionales, en especial con las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las autoridades médicas han adoptado estrategias clave, como la formación de profesionales, el control de enfermedades crónicas mediante la atención primaria y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
Hoy, junto a @AnaCSepulveda_v, directora @FacMedicinaUNAM, analizamos la posibilidad de que esta y otras facultades de @UNAM_MX que forman a los futuros profesionales de la salud de México y la región, sean centros colaboradores de OPS/OMS. También exploramos otras áreas. pic.twitter.com/sKw5yJEu7X
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) March 6, 2025
Compra consolidada y homologación de tratamientos
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó a directivos de la OPS sobre los avances en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026. Además, destacó el trabajo en la homologación de tratamientos para padecimientos prioritarios.
Afirmó que México también fortalece su base de datos epidemiológica, lo que permite mejorar la precisión de la información, desarrollar políticas de salud más efectivas y reportar con mayor eficiencia a la OPS. Concluyó que estas acciones reflejan que la salud es una prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La OPS reconoce los esfuerzos de México para atender a la población sin seguridad social y fortalecer la atención primaria
➡ https://t.co/3TPJOqITo4 pic.twitter.com/WLYo22dg8X
— SALUD México (@SSalud_mx) March 6, 2025
México avanza en salud y recibe reconocimiento de la OPS
El director de la OPS y la OMS en América, Jarbas Barbosa, destacó los esfuerzos de México por brindar atención universal a la población sin seguridad social y fortalecer la atención primaria.
En su conferencia magistral «La salud en las Américas: retos y oportunidades», Barbosa subrayó que, a cinco años de la pandemia de covid-19, existen grandes oportunidades para los países de la región en vigilancia epidemiológica, acceso universal a la salud y el control de enfermedades crónicas.
Lee: Acceso a la Salud derecho del pueblo de México: Sheinbaum
Metas para 2030: eliminar enfermedades
La OPS busca garantizar que todas las personas tengan atención de calidad sin caer en pobreza. Entre sus objetivos para 2030, se propone eliminar más de 30 enfermedades y condiciones, prevenir violencia, ahogamiento y suicidio, así como controlar infecciones.
También busca combatir el uso de productos médicos falsificados o de baja calidad. En este contexto, México trabaja para mejorar las condiciones de salud, reducir desigualdades, garantizar un trato digno en los servicios de salud y asegurar una justa distribución del financiamiento.
La Estrategia Nacional de Salud 2030 se enfoca en mejorar el bienestar de la población, reducir inequidades, garantizar la calidad de atención y fomentar entornos saludables.