La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno continuará intentando convencer a los legisladores de Estados Unidos para que no se aplique el impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes.
Impacto en México y Estados Unidos
Sheinbaum enfatizó que esta medida afectaría no solo a México, sino también a la economía estadounidense.
“Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno, afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos, y lo que queremos es la mejor relación posible.
“Que las familias que reciben sus remesas aquí la reciban completa, que no haya esta disminución, y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos”, manifestó.
También puedes leer: El impuesto a remesas es una medida discriminatoria e injusta: Sheinbaum
Acciones diplomáticas
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ha sostenido reuniones con congresistas y organizaciones de migrantes para expresar la oposición del gobierno mexicano a este impuesto.
Además, Sheinbaum ha instado a los mexicanos residentes en Estados Unidos a contactar a sus representantes en el Congreso para manifestar su rechazo a la medida.
“Ayer pasó en comisiones del Senado el tema de los impuestos a las remesas, repito, no solo es a México, sino a todos los países del mundo, y esta misma semana.
“El embajador Esteban Moctezuma Barragán tiene reuniones para hablar con congresistas, también hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado en la frontera, que están llamando a los congresistas a que no se aplique ese impuesto que es injusto”, puntualizó.
Te puede interesar: México anuncia movilizaciones por gravamen de remesas
Polémica en el Congreso de Estados Unidos
El impuesto forma parte de un paquete fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump,generó divisiones dentro del Partido Republicano.
Algunos legisladores expresaron su preocupación por el impacto económico y social de la medida, lo que ha retrasado su aprobación.
Sheinbaum reiteró que su administración seguirá trabajando para evitar la implementación de este impuesto, argumentando que viola acuerdos bilaterales y afecta a millones de familias que dependen de las remesas.
Mientras el debate continúa en el Congreso estadounidense, la comunidad migrante y el gobierno mexicano permanecen atentos a los próximos desarrollos.